Proyecto de Resolución
Referido a gastos por la puesta en funcionamiento del Balneario Maldonado
Expediente: HCD-1/2011
Autor: Carlos Eduardo Ocaña
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 3 de Enero de 2011.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto
La reciente inauguración de la temporada 2011 en el Balneario Maldonado
Y considerando
Que el 5 de setiembre del 2009, el presidente de ABSA en su visita a Bahía Blanca, “…negó falencias en el funcionamiento de la planta depuradora de líquidos cloacales, emplazada en proximidades del balneario Maldonado.”
Que los bahienses fueron privados del uso del balneario en la temporada 2010, debido a los altos niveles de contaminación por el mal funcionamiento de la mencionada planta, que fuera inaugurada en la segunda quincena de noviembre del 2008.
Que pese a los reiterados reclamos formulados desde distintos ámbitos, ABSA, responsable de la planta no ha dado solución al problema.
Que para que no ocurriera lo del año anterior, dado que los niveles de contaminación se mantienen, el Municipio debió ejecutar una perforación, que originó un gasto de 3.209,24, más la colocación de una membrana geotextil y manto de arena por un monto de 9.948,00.
Que a los gastos mencionados se le deben adicionar los de la energía para el llenado de pileta y renovaciones periódicas, la cloración, etc.
Que no resulta razonable que la Municipalidad de Bahía Blanca tenga que hacer frente a un gasto, producto de la negligencia e impericia de la empresa responsable del tratamiento deficiente de los líquidos cloacales.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
Artículo Primero: Solicitar al Ejecutivo Municipal que efectúe un cálculo, pormenorizado, de los gastos que con motivo de la puesta en funcionamiento del Balneario Maldonado, se originaron (perforación, energía, membrana, etc.) y se ocasionarán (renovaciones, cloración, etc.) hasta la finalización de la temporada y que el monto resultante le sea reclamado a la empresa ABSA como responsable de ese gasto.
Artículo Segundo: Enviar copia de la presente al Ministro de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y al Presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires.