Proyecto de Minuta
Relevamiento bocas de incendio en nuestra ciudad
Expediente: HCD-764/2011
Autor: Patricia Piersigilli
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 14 de junio de 2011.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, proceda a requerir a los organismos pertinentes se realice un relevamiento y el debido mantenimiento de las bocas de incendio en nuestra ciudad.
FUNDAMENTOS
El presente Proyecto surge a raíz de las falencias que presentan las bocas de incendio, situación que deja de ser la ideal, ya que se desconoce con precisión dónde y en qué estado operativo se encuentran estos recursos de emergencia. Dichas falencias se pusieron de manifiesto al producirse el incendio de la firma Joy Amoblamientos, la cual no pudo ser asistida rápida y debidamente, por no haber podido utilizarse la boca ubicada en calle Don Bosco y Avda La Plata, ya que la misma carecía de una toma indispensable para la conexión.
Según las reglamentaciones vigentes, la responsabilidad del mantenimiento y reparación de las bocas de incendio, corresponde a la Empresa ABSA, con el asesoramiento de Bomberos.
Se exige que presenten “un perfecto estado de operatividad” y se encuentren a 150 metros de distancia entre sí, aunque en algunos lugares de la ciudad, esta normativa no se cumple.
Los últimos datos precisos sobre las bocas de incendio se remontan al año 2007, cuando un informe elaborado por el Cuartel Central de Bahía Blanca, advirtió que de las 1213 bocas contabilizadas sólo funcionaban 400.
Las restantes permanecían ocultas por obras de pavimentación, refacción de veredas o no contaban con la suficiente presión de agua para combatir un incendio, entre otros problemas operativos.
Dicho estudio destacó la gravedad de la situación ya que muchas bocas tenían filtraciones, poseían llaves que abrían o cerraban con dificultad, aportaban escaso caudal de agua o habían quedado cubiertas por veredas o pavimento.