Proyecto de Resolución
Solicitando al Departamento Ejecutivo unificación de politicas culturales
Expediente: HCD-647/2012
Autor: Patricia Piersigilli
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 22 de mayo de 2012.-
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto:
La Ordenanza Nro. 14.494 cuyo fin principal es la promoción del turismo local.
Y Considerando:
Que, la ordenanza 14.494 reza en sus primeros artículos:
“Artículo 1º – Declárese de interés municipal al turismo como actividad estratégica y esencial para el desarrollo del partido de Bahía Blanca.
Artículo 2º – Créase el Consorcio de Promoción y Desarrollo de las actividades Turísticas del Partido de Bahía Blanca (COPROTUR), con el objeto de planificar, impulsar y gestionar la actividad turística local.
Artículo 3º – Los consorcios tendrán personalidad propia y plena capacidad jurídica por las disposiciones de la Ley Orgánica de las Municipalidades de Buenos Aires, sus estatutos orgánicos, la normativa local y general y los propios específicos de la actividad que constituya su objeto.
Que, desde el Bloque de la UCR entendemos que las políticas públicas en materia cultural local no deben correrse del eje principal de trabajo planteado por el Instituto Cultural y su Director actual.
Que, a través de diversas consultas realizadas hemos observado que el Instituto Cultural no ha articulado debidamente ni tiene conocimiento de los detalles que delinearon espectáculos promocionados por el COPROTUR.
Que, intuyo que en ningún momento ha sido la intención del legislador hacer a un lado al Instituto Cultural local, que como se evidencia, ha sido sobrepasado tanto en poder de decisión como con el materia presupuestaria por el COPROTUR, entidad que terminó dando el rasgo principal impartido a las políticas culturales locales durante 2011 en detrimento del órgano a cargo de dicha área.
Que hubiera sido deseable un trabajo articulado más que independiente, como se ha hecho.
Que esta forma de hacer política supera todas las expectativas esperables y estimadas al momento de la Presentación del Presupuesto ante el HCD, siendo que el COPROTUR no expone ante el Cuerpo Deliberativo y en ocasiones ha sido cuestionado el propio Instituto Cultural ante la confusión que estos manejos han generado.
Que si bien es nuestra intención que el turismo sea materia de promoción en la ciudad, estimamos que la realización excesiva de espectáculos culturales han tergiversado el objeto de los órganos en cuestión.
Que, visto esto de esta manera, no podemos más que concluir que nuevamente, como se ve en área de acción social local, se ha implantado un sistema formal y uno informal en la ejecución de políticas culturales.
Que, estimamos que el Instituto Cultural debe ser revalorizado, tanto como órgano decisor, ejecutor y controlador presupuestario. No deja de sorprender, que para el año 2011 el presupuesto estimado para el Instituto Cultural fue de $ 7.500.000 aproximadamente, mientras que para el mismo periodo se destinó casi $ 14.000.000 para el COPROTUR, conforme surge de la documentación acercada a este HCD.
Que, es intención de este bloque, recuperar la unicidad en el manejo de políticas públicas culturales en cabeza del único órgano capacitado para ello , que no es más que el Instituto Cultural, quien podrá articular con otras áreas del gobierno o entidades afines, pero sin perder el orden presupuestario, el manejo y el control de éstas políticas. La polarización de políticas culturales solo indican la clara intención de sostener un sistema formal y uno no formal respecto de la vigencia de políticas culturales. Hecho éste, que solo lleva a desvalorizar todo intento local de surgimiento, especialmente cuando los fondos no reciben la afectación adecuada.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
Primero: Solicitar al Señor Intendente unifique el manejo de políticas públicas culturales dentro del órgano competente local, el Instituto Cultural.
Segundo: En el mismo sentido, se requiere se otorgue al Instituto Cultural una partida presupuestaria adecuada a tal efecto, independientemente de que el mismo articule políticas con otros órganos públicos o privados.
.