Proyecto de Resolución
Centro de Rehabilitación y Biblioteca Popular Luis Braille
Expediente: HCD-1190/2012
Autor: Aloma Silvia Sartor
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 6 de septiembre de 2012
PROYECTO DE RESOLUCIÒN
VISTO
La importancia que tiene el Centro de Rehabilitación y Biblioteca Popular Luis Braille, institución única para la rehabilitación de personas no videntes en todo el sur argentino.
Y CONSIDERANDO
Que, el Centro está desempeñando un servicio de salud y social importantísimo desde 1959 cuando se fundó, dando apoyo a la rehabilitación de personas ciegas o de baja visión.
Que, en su sede, propiedad del centro, se desarrollan una serie de tareas que involucran el trabajo de numerosas personas abocadas a la rehabilitación, distribuidas en diferentes áreas, como son: Biblioteca, Rehabilitación, Taller Protegido.
Que esta institución está reemplazando la ausencia del Estado en políticas sanitarias y de incorporación social destinada a los no videntes.
Que, dado el cambio en la situación socio económica, como otras instituciones de bien público, requiere el desarrollo de una normatividad especial, donde el Estado acompañe con recursos concretos.
Que la institución paga doce sueldos rondando .000 y .000 de cargas sociales.
Que, los recursos que reciben son: los de IOMA y PAMI por atención a afiliados de las dos instituciones aproximadamente 000, desde el Municipio se otorga un subsidio vía convenio por atención a dos pacientes de 00 mensuales, pero que desde abril no se recibe ningún aporte del Estado.
Que la gravedad de la situación de la institución requiere una urgente gestión de pago.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE,
EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1º – Solicitar al Ejecutivo Municipal que en forma inmediata efectivice el pago de los subsidios por atención de pacientes, correspondientes al Centro de Rehabilitación y Biblioteca Popular Luis Braille.
2º – Requerir al Municipio que gestione, ante los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, el pago de un aporte estatal al Centro de Rehabilitación y Biblioteca Popular Luis Braille de nuestra ciudad, en razón de ser la única Institución de la región y el sur argentino que brinda este tipo de servicios para no videntes