Proyecto de Resolución
Convenio 456/11 destinado a asistencia a productores agropecuarios.
Expediente: HCD-1514/2012
Autor: Aloma Silvia Sartor
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 5 de Noviembre de 2012.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
Los diversos convenios firmados entre el Municipio de Bahía Blanca y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por los que se destinan recursos afectados a proyectos productivos agropecuarios, los que superan la suma de .000.000.-;
Y CONSIDERANDO
Que a lo largo del ejercicio 2011, el Municipio de Bahía Blanca ha sido receptor de fondos provenientes del Gobierno nacional, encuadrados en diferentes programas, a saber: RA (133) Aporte no Reintegrable Sector Agrícola Ganadero ($ 1.828.869.-); RA (133) Convenio 456/11 – ANRN Sector Agrícola Ganadero ($ 3.000.000.-); y RA (133) Convenio 294/11 ANRN Sector Agrícola Ganadero – Sector Hortícola ($ 800.000.-).
Que es necesario profundizar el rol del Estado en la promoción de proyectos productivos con incentivo a pequeños emprendimientos, articulando para ello los programas impulsados por los distintos estamentos de gobierno. Para ello, se requiere avanzar en una correcta y eficaz asignación de los fondos que les son girados a los gobiernos locales con el propósito de garantizar una debida aplicación de los recursos.
Que, en lo que respecta a los $ 3.000.000.- que fueron girados con la finalidad de asistir a los productores ganaderos afectados por la sequía, .000.- debían destinarse a la evaluación técnica e identificación satelital previa de las explotaciones; $ 350.000.- para la compra por parte del Municipio de maquinarias y herramientas complementarias para la siembra directa de pasturas; y los $ 2.600.000.- restantes a préstamos de corto plazo.
Que según pudo averiguar este Concejo serían más de 60 los productores agropecuarios del Partido de Bahía Blanca alcanzados por la “declaración de Desastre Agropecuario” que recibieron préstamos a corto plazo de hasta $ 20.000.- destinados a la adquisición de alimento para ganado para paliar la crisis, semillas e insumos para verdeos, gastos en sanidad, compra de reproductores y vientres de genética avanzada.
Que, tal como surge de la cláusula cuarta del convenio celebrado con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Municipio de Bahía Blanca debía conformar con los $ 2.600.000.- un Fondo Rotatorio con el objeto de fomentar el desarrollo y la recuperación de la ganadería en el partido.
Que los fondos recibidos por cada productor debían ser reintegrados directamente al municipio con el propósito de otorgar nuevos créditos a productores ganaderos o de otras producciones que pudieran estar afectadas. Para ello, se estableció un cronograma de vencimiento para la devolución de los fondos, considerando según la modalidad, la aplicación de intereses.
Que atento la continuidad de la Declaración de Desastre Agropecuario, algunos productores solicitaron la postergación de los cumplimientos pero otros, comenzaron a devolver los fondos, los que debían ser depositados en una cuenta afectada habilitada por la Municipalidad de Bahía Blanca.
Que según surge de la Rendición de Cuentas del ejercicio 2011, el Municipio recibió durante ese ejercicio en concepto de Aporte no Reintegrable Sector Agrícola Ganadero (Recurso Afectado 133), la suma de $ 1.928.869.- de los cuales, a finales de ese año, se encontraban comprometidos $ 1.410.164.-, en la partida concepto de Transferencias al sector privado.
Que, tal como surge de la consulta efectuada a diferentes medios de comunicación locales, en el Marco del Programa de Sustentabilidad Forrajera, el Municipio de Bahía Blanca firmó un Convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, presentado en la ciudad en marzo del corriente año, oportunidad en la que se anunció la entrega de herramientas y el desarrollo de un Plan Forrajero para el Partido de Bahía Blanca, con el objetivo de sembrar unas 30 ha utilizando un paquete tecnológico que monitorearía el propio Municipio.
Que del acuerdo presentado por el Secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed y el Intendente interino Gustavo Bevilacqua, surge un nuevo aporte de la Nación de alrededor de .300.000.- destinados a la compra de insumos y semillas para diferentes proyectos productivos, el que se sumaría a los envíos efectuados por el Gobierno nacional en el transcurso del año 2011.
Que, como resultado de incentivar el desarrollo productivo en el marco de la emergencia, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ha entregado
maquinaria de siembra directa al municipio para que realice servicios en el Partido de Bahía Blanca, por un costo aproximado de $ 300.000.-
Que es necesario conocer diferentes aspectos de los programas implementados, por lo que se considera pertinente la remisión al Departamento Ejecutivo del presente pedido de informes.
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades,
RESUELVE
Primero: Solicitar al Departamento Ejecutivo la información que se detalla a continuación en referencia a los fondos girados al Municipio de Bahía Blanca, durante el año 2011, por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el marco del Convenio 456/11 – ANRN Sector Agrícola Ganadero (R.A.: $ 3.000.000.-):En cuanto al Fondo Rotatorio y los subsidios otorgados a los productores:
Estado de ejecución del programa.
Cantidad de productores que han sido beneficiados con los subsidios y detalle de montos asignados.
Detalle de los fondos depositados en la cuenta afectada.
Estado de situación de los fondos que debían ser devueltos por los productores.
Cómo se resolvió el reclamo efectuado por algunos productores ante la imposibilidad de devolver los fondos de acuerdo al cronograma de vencimientos previstos.
Si ya se ha establecido un nuevo destino a los fondos que han sido recuperados e integran el Fondo Rotatorio.En lo que respecta a las maquinarias y herramientas adquiridas por el municipio:
Detalle de la maquinaria y herramientas, monto de adquisición de cada una y empresa/s proveedora/s.
Forma de adquisición las mismas (licitación pública, licitación privada, concurso de precios, etc.).
Cronograma de trabajo de los equipos adquiridos
Quién/es tienen a cargo la operación del programa y la asignación de la maquinaria.
Detalle de los trabajos efectuados hasta la fecha.
Lugar en que se encuentra dispuesta la maquinaria.
Toda otra información relativa al Programa de referencia que se considere de utilidad.En lo que respecta a los Servicios Técnicos y Profesionales ($ 50.000.-)
Detalle del destino otorgado a los mismos.
Segundo: Requerir al Departamento Ejecutivo informe sobre el destino de los $ 1.928.869.- registrados en la partida 5.1.0.0. Transferencias al sector privado, durante el ejercicio fiscal 2011, los que fueron recibidos por el municipio en concepto de Aporte no Reintegrable Sector Agrícola Ganadero (Recurso Afectado 133).+
Tercero: Solicitar al Departamento Ejecutivo informe lo siguiente en relación al convenio firmado con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en el marco del Programa de Sustentabilidade Forrajera, a mediados de marzo del presente año:
Maquinaria agrícola recepcionada y destino de la misma.
Lugar en que se encuentra dispuesta la maquinaria.
Cronograma de trabajo de los implementos agrícolas.
Quién/es tienen a cargo la operación del programa y la asignación de la maquinaria.
Detalle de los trabajos efectuados hasta la fecha.
Monto efectivamente recibido por el Municipio destinado a la compra de insumos y semillas para diferentes proyectos productivos, el que se sumaría a los envíos efectuados por el Gobierno nacional en el transcurso del año 2011.