Proyecto de Resolución
Plan de monitoreo de calidad de agua Paso de las Piedras.
Expediente: HCD-1687/2012
Autor: Aloma Silvia Sartor
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahia Blanca, 11 de Diciembre de 2012.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
Que en el período estival las condiciones del sistema ambiental de la cuenca del embalse son propicias para el desarrollo de algas y microalgas.
Y CONSIDERANDO
Que estas condiciones de pérdida de calidad están asociadas a características críticas de los embalses que requieren controlarse, y que no hubo cambios en la gestión sobre la cuenca, en los aspectos vinculados a las condiciones que lo favorecen (aportes de fertilizantes, malezas, residuos orgánicos, etc).
Que el Municipio, más allá del marco legal provincial, ha sido siempre vigilante de la calidad de agua que se ha distribuido en la ciudad y como resultado de esta decisión política desde los primeros sucesos de floraciones algales afines de la década del ’90, tiene implementado Programa de Control de Calidad del Agua que se distribuye a los vecinos.
Que sin embargo es necesario implementar medidas preventivas y mejorar el conocimiento que se tenga de la evolución de estos procesos biológicos.
Que la Autoridad del Agua realiza monitoreo de la calidad del agua pero sus resultados no se conocen.
Que existen antecedentes de grupo de investigadores de la universidad que han realizado estudios sobre la evolución de la calidad del embalse pero que han sufrido discontinuidad debido a que se impide el acceso a la toma de muestra.
Que por el contrario es importante alentar el desarrollo de nuevo conocimiento en torno al embalse, y que esto es materia de estudio en todos los lugares donde existen cuerpos de agua estacionados.
Que además, estas investigaciones son prioritarias porque la calidad el agua está vinculada al abastecimiento de agua para las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta.
Que las dos ciudades necesitan involucrarse en forma directa en favorecer el conocimiento sobre este tema.
Que mas allá de la importancia de mantener los planes de monitoreo de localidad de agua de la red de distribución, el Municipio se debe poner al frente de la coordinación de un Plan para monitorear el embalse.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1. Solicitar el Ejecutivo Municipal implemente un Plan de Monitoreo de Calidad de Agua del embalse Paso de las Piedras
2. Convoque a la Autoridad del Agua para solicitar se libere la posibilidad de acceso a la toma de muestras de agua en el embalse Paso de las Piedras.
3. Convoque a las Universidades para diseñar y participar del monitoreo y análisis del agua del embalse.
4. En el mismo sentido, requerir se publiquen en forma permanente los resultados del Plan.