Proyecto de Minuta
Puesta en valor Parque Independencia 2014
Expediente: HCD-1196/2013
Autor: Aloma Silvia Sartor
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 2 de Octubre de 2013.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca, vería con agrado que el DE, a través de la Secretaría que corresponda, inicie acciones en el corto plazo que pongan en valor al Parque Independencia; afectando una partida especial del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gasto 2014 para la ejecución de los trabajos.
En el corto plazo es imperioso que se hagan tareas de mantenimiento en sus sendas, en los canteros y en la iluminación, cuestiones fundamentales incluso para la seguridad de dicho espacio público. También es importante dotar al parque de un equipamiento sencillo pero muy útil, como ser bancos, cestos y juegos infantiles; y de un área de encuentro familiar con mesas, bancos y parrilla; así como el reacondicionamiento de los sanitarios.
En el mismo sentido, sería importante que el Departamento Ejecutivo, incorpore al Parque Independencia como una alternativa más para llevar a cabo espectáculos públicos (recitales, bandas, etc )
FUNDAMENTOS
El Parque Independencia fue creado en 1903 por el señor Augusto Brunel, también iniciador del zoológico. Desde entonces constituyó una de las áreas verdes de mayor importancia. Gran cantidad y diversidad de vegetación podemos encontrar en el parque. Existen también sectores apergolados que le han otorgado una típica imagen, lo mismo que su acceso y su muro perimetral.
Si bien el Parque es uno de los espacios verdes públicos más tradicionales de la ciudad, y más importantes por sus características e identidad, la situación ha decaído conforme han pasado los años. La decisión de cerrar el zoológico y trasladar sus animales a un sitio más adecuado para ellos, brinda la oportunidad de remediar esta situación y llevar adelante un proyecto de parque público de la jerarquía necesaria para un lugar tan próximo a barrios muy poblados e incluso al mismo centro de la ciudad.
Es necesario tomar decisiones inmediatas que permitan mejorar la calidad del espacio público posibilitando un mayor y mejor uso del lugar: la iluminación interna y perimetral, la dotación de asientos, mesas, cestos para residuos, juegos infantiles y la localización de un área de parrillas. Son aspectos menores, en cuanto a decisiones e inversión, pero fundamentales para el aprovechamiento del parque.
Sin duda hay que pensar un Parque Independencia renovado, con la jerarquía que demanda este centenario lugar y la oportunidad que brinda a gran parte de la población bahiense. Cabe subrayar que los parques nuevos o recuperados se encuentran en la zona norte, a pesar de que en el Este hay una importantísima cantidad de población radicada en barrios que necesitan de este tipo de equipamientos verdes y públicos.
La opción de impulsar un concurso de ante-proyectos arquitectónicos es importante por la amplitud y diversidad de propuestas que pueden recibirse. Paralelamente, es importante realizar consultas a los usuarios del parque y a los vecinos, para que las mismas puedan ser incorporadas en la memoria descriptiva de las bases.