Proyecto de Minuta
Solicitando al DE que evalúe la posibilidad de solicitar a la Empresa EDES cumpla con normas de seguridad vial en los generadores móviles eléctricos apostados en las distintas calles de nuestra ciudad
Expediente: HCD-155/2015
Autor: Marisa Pignatelli
Bloque: Integración Ciudadana
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El HCD vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda solicite a la empresa EDES adopte medidas de seguridad vial en los generadores móviles eléctricos apostados en las distintas calles y veredas de nuestra ciudad.
FUNDAMENTOS
Visto que es notoria la cantidad de Generadores Móviles Eléctricos que la empresa EDES ha depositado sobre las distintas veredas y calzadas de nuestra ciudad. Que se han recibido distintas inquietudes por parte de vecinos que ven con preocupación la falta de medidas de seguridad del tipo refractarias como así también la falta de señalización de advertencia o similares en dichos generadores,
Que ya ha sido aprobada por este Concejo la ordenanza Nº 12037 que se aplica a los contenedores y que en el cuerpo de su texto dice en su Artículo 6 –“Estos contenedores tendrán un ancho máximo de un metro y ochenta y cinco centímetros (1,85 m), más 15 centímetros (0,15 m.) para pivotes de enganche. Deberá ubicarse únicamente sobre la calzada en un todo de acuerdo a lo establecido por el Código de Tránsito local para el estacionamiento de automóviles, con su lado mayor paralelo al cordón de la vereda. Como medida primaria de seguridad vial, ambos frentes deberán estar pintados de color blanco y poseer en ambos laterales del parante superior, cuya cara es transversal a la dirección del tránsito, una superficie reflectiva de doce centímetros (12 cm.) por cuarenta centímetros (40 cm.) con franjas en color rojo y blanco alternadas, de diez centímetros de ancho (10 cm.). Será responsabilidad de la empresa, mantener en perfectas condiciones de visibilidad y reflexión la señalización de ambos laterales”.-
Que ese articulo Nº 6 de la ordenanza precitada puede servir a modo de ejemplo para establecer las medidas solicitadas, sin perjuicio que el municipio exija otras adicionales que redunden en un beneficio para los transeúntes y automovilistas