Proyecto de Resolución
Readecuación y nuevas construcciones del edificio de Aduana Nacional, presentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en manzana fundacional.
Expediente: HCD-1829/2014
Autor: Aloma Silvia Sartor
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 10 de octubre 2014.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
Las noticias sobre el proyecto presentado por la AFIP al municipio, que propone reacondicionar el edificio de 1917 que ocupa actualmente la Aduana Nacional en la Avenida Colón y Chiclana.
Y CONSIDERANDO
Que, este edificio forma parte de un conjunto de edificios históricos que conforman la manzana fundacional de la ciudad de Bahía Blanca.
Que, todos ellos tienen en sí mismo no sólo un valor histórico por su antigüedad sino además tienen valor arquitectónico y han sido construidos por arquitectos reconocidos nacional e internacionalmente.
Que, son diversas las instancias donde se ha presentado propuestas para recuperar el edificio del ex Banco Hipotecario en la misma manzana, por considerar que desde que ha dejado de ser utilizado se agrava su deterioro y se ha solicitado la intervención del Municipio para lograr la restitución del edificio para que vuelva al patrimonio estatal (EXP. 1029-HCD-2012).
Que, en dicha oportunidad se ha solicitado a la Comisión de Patrimonio se evalúe estrategias de preservación del edificio y posibles destinos.
Que, actualmente el senador nacional Jaime Linares presentó dos proyectos de ley para declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación a la ex sede del Banco Hipotecario Nacional, así como para otorgarle la declaración de Monumento Histórico Nacional.
Que, en esa misma cuadra se localiza la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia que es la más grande del país.
Que, en el caso del edificio de la Aduana es importante el nuevo proyecto de refuncionalización del mismo y un uso agregado de espacio cultural y formativo que impediría que este edificio se deteriorara por pérdida de función.
Que, según lo publicado en el diario La Nueva Provincia (5/10/14) “Las intervenciones a realizar identifican dos sectores. Por un lado, la readecuación del inmueble original, con acceso por la singular ochava convexa, e incluye las plantas baja y alta. Por otra parte, la correspondiente a edificios agregados a lo largo del tiempo, ubicados entre esa esquina y la sede de la Biblioteca Rivadavia”
Que, el proyecto propone un acceso vidriado, de líneas modernas, de modo de generar una “convivencia armónica entre la obra construida a principios del siglo XX y la resuelta con el lenguaje propio del siglo XXI.” Y en este caso sería relevante una opinión de la Comisión de Patrimonio Histórico de la ciudad.
Que, sin embargo los dos forman parte del mayor patrimonio histórico edilicio de la ciudad y que cualquier intervención debe considerarse en relación a su conjunto.
Que, es necesaria la intervención de la Comisión Patrimonial y conocer su diagnóstico en relación a estos edificios.
POR TODO LO EXPUESTO , EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
1. Solicitar al ejecutivo municipal informe sobre los alcances del proyecto de refuncionalización del edificio que utiliza actualmente la Aduana localizado en Av. Colón y Chiclana.
2. Solicitar a la Comisión de Patrimonio y a la Agencia Urbana se proponga un marco normativo general para evaluar todas las intervenciones en la manzana fundacional, definiendo criterios históricos, arquitectónicos, de seguridad, compatibilidad de usos etc.