Proyecto de Ordenanza
Comisión Asesora de Tecnologías en políticas públicas
Expediente: HCD-2066/2014
Autor: Aloma Silvia Sartor
Bloque: Unión Cívica Radical
PROYECTO DE ORDENANZA
FUNDAMENTOS
Cada vez es más frecuente encontrar oportunidades de incorporación de nuevas tecnologías en la gestión del territorio, decisiones que no deben omitir sus efectos en planos sociales, económico y político-institucional.
Las decisiones en torno a estas tecnologías puestas en la gestión local mantener criterios de análisis que los cambios tecnológicos debieran favorecer: equidad, transparencia, eficiencia, sustentabilidad, etc.
La brecha tecnológica, por su especificidad y dinámica, genera dificultades de análisis que requieren asesoramiento de especialistas en la materia. Se considera que este rol puede ser cubierto por profesionales de los centros de CyT del Estado así como las Universidades.
En Bahía Blanca se ha avanzado fuertemente en incorporación de nuevas tecnologías en diversas áreas de gestión local: sistema de estacionamiento medido y pago, SIPREVI, Bahía Transporte SAPEM, gestión administrativa municipal, Gobierno Abierto, etc., que seguramente se irán multiplicando.
Este Cuerpo requiere tener conceptos claros de evaluación de propuestas diversas, por lo que se considera que la formación de una comisión de especialistas en nuevas tecnologías, produciría mejores condiciones para una toma de decisión informada. Es un error avanzar con el “optimismo ciego” en las tecnologías que no sustituyen las instituciones, la legalidad y los principios, ni los diferentes enfoques o paradigmas políticos a los que estas tecnologías den respuesta; de lo que se trata es evitar la obnubilación producida por las tecnologías si se las presenta como únicos caminos, o en formatos comparativos cuando responden a sistemas diferentes y por lo tanto no lo son. En estas circunstancias se requiere definir criterios, dimensiones e indicadores que faciliten dicha elección. Bienvenidas las nuevas tecnologías a las políticas públicas si éstas mejoran la calidad de vida de los vecinos y generan mejores condiciones de ciudadanía.
La gobernanza local requiere la toma de decisiones transparentes y es para eso que quienes deben tomarlas, deben hacerlo informados adecuadamente.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
Artículo 1ro – Créase en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante una Comisión Asesora en Tecnologías cuyo objetivo será brindar asesoramiento a los concejales acerca de proyectos con incorporación de tecnologías en políticas públicas, que se encuentren para su análisis y tratamiento en el cuerpo deliberativo.
Artículo 2do – La función de la Comisión será analizar y evaluar los proyectos referidos a la utilización y/o incorporación de nuevas tecnologías en políticas públicas que se encuentren en el HCD para su tratamiento.
Artículo 4to – La Comisión deberá producir un dictamen no vinculante que se incorporará al expediente, previo al tratamiento del proyecto en sesión.
Artículo 5to – La Comisión estará integrada por representantes de las instituciones universitarias y científicas locales que oficiarán como referentes de opinión directos o, en caso de ser necesario, llevarán el tema en tratamiento al ámbito de su institución.
Artículo 6to – La Presidencia del HCD convocará a las Universidades locales y al CONICET a designar representantes para participar en esta Comisión.