Proyecto de Resolución
Solicitando al Poder Ejecutivo Nacional, la reapertura, consolidación y el desarrollo del Centro Técnico de Mantenimiento de Aerolíneas Argentinas
Expediente: HCD-1030/2008
Autor: Marta Stella Maris Brusa
Bloque: Frente para la Victoria
Visto:
La decisión del Estado Nacional de reestatizar a las empresas Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral Líneas Aéreas S.A, después de que el Gobierno firmó con los accionistas del grupo Marsans el traspaso de ambas compañías. El Departamento Ejecutivo Nacional manifestó, a través de declaraciones públicas que es objetivo de este Gobierno definir un programa de corto, mediano y largo plazo de recuperación de ambas empresas. Dentro de las acciones a realizar a corto plazo está el poner en valor a la compañía, homogenizar la flota de aviones y mejorar la rentabilidad.
El cierre del Centro de Mantenimiento de Aerolíneas Argentinas en nuestra ciudad (CTM-BHI), 27 de Junio de este año, siendo la única sede de mantenimiento mayor de aeronaves que el grupo Aerolíneas Argentinas y Austral poseía en el país, fuera de los ubicados en Aeroparque y la localidad de Ezeiza. Dejando sin trabajo técnicos y operarios , y es necesario destacar que en el Centro Técnico de Mantenimiento de Bahía Blanca se han reparado 16 aeronaves en un tiempo record de acuerdo a la cantidad de personas que trabajaban allí, siendo su rendimiento el mejor del país.
Asimismo, si continúa en Aerolíneas Argentinas y Austral la actual tendencia de acumulación de aeronaves sin poder ser reparadas, lo que además provoca mano de obra ociosa, y la cantidad de aviones operativos continuará disminuyendo hasta desaparecer completamente. A su vez el hecho de que sigue habiendo aviones sin poder volar es absolutamente anormal para toda empresa aérea que pretenda ser rentable y viable
CONSIDERANDO:
Que como es de conocimiento público, este CTM funciono dentro del ARCE (Arsenal Comandante Espora), también conocido como el ex Taller Aeronaval Central, perteneciente a la Armada Argentina, de acuerdo con el convenio firmado con el Gobierno Nacional durante el transcurso de 2.004. En esa oportunidad la Empresa Aerolíneas Argentinas argumentó importantes inversiones (aproximadamente U$S 20.000.000) y puestos de trabajo (entre 350 y 400), los cuales nunca pudieron llevarse a cabo en la magnitud que en esa oportunidad se contempló.
Que el 23 de julio del 2.004 con personal originario de Bahía Blanca y personal trasladado desde Buenos Aires y con intenciones de radicarse definitivamente en esta ciudad. El taller comenzó mostrar un alto nivel de calidad. Así lo demuestran los 17 aviones que se han procesado en el CTM, por lo cual recibió las felicitaciones de la mismísima Empresa Boeing, quien se asombró que aviones tan viejos no presentaran fallas hasta casi 30 vuelos, después de haber sido liberados al servicio de este taller y también mereció el reconocimiento de los mismo pilotos encargados de realizar los vuelos de prueba de Aerolíneas Argentinas.
Que Aerolíneas Argentinas, está enviando estos mismos aviones a realizar tareas similares al exterior, con una inferior calidad de mano de obra y altos costos en relación con los nuestro Que es importante resaltar, la condición en que se encuentra el ARCE y el potencial que el mismo posee, el cual se contrapone con la ociosidad que el mismo presenta por diferentes motivos, y que la presencia de Aerolíneas Argentinas es (y sería más aún) una solución a este problema.
Que es dable también considerar que Bahía Blanca cuenta con una de las pocas Escuela de Educación Técnica nº 2, de la cual egresan anualmente Técnicos Aeronáuticos, los cuales en parte han sido absorbidos por Aerolíneas Argentinas cuando se abrió este CTM,
Que no se debe olvidar tampoco que la continuidad de este CTM ha sido observada con mucho interés por los ciudadanos de Bahía Blanca, sin diferencia de ideales ni de partidismo. y este Honorable Concejo Deliberante a presentado y aprobado por unanimidad distintos proyecto de Resolución que solicitaron la continuación de las actividades del CTM_BHI.
Presentado el 4/01/07 Nº 539/07
Presentado el 26/06/08 Nº 648/08
Presentado el 25/05/08 Nº 198/08
Que el proceso de desinversión y vaciamiento que ha sufrido Aerolíneas Argentinas y su filial Austral Líneas Aéreas desde su control por parte del Grupo Marsans, el cual continuó las políticas empresariales iniciadas por la ex estatal IBERIA en 1990, ha provocado, entre otras cosas, que a la fecha Austral cuente con una flota de 22 aeronaves MD de 20 años o más de antigüedad, por ende totalmente antieconómica en cuanto al consumo de combustible. De esos 22 aviones registrados en Austral, solo 10 se hallan operativos -el 55% de su flota está fuera de servicio, igual al que tiene Aerolíneas-, puesto que por falta de repuestos se hace imposible la reparación y/o mantenimiento de las aeronaves, sea por eventuales desperfectos o inspecciones programadas. Tal porcentaje de aviones sin poder volar es absolutamente anormal para toda empresa aérea que pretenda ser rentable operativa.
Que otra de las consideraciones a tener en cuenta al momento de solicitar desde este Honorable Concejo Deliberante la reapertura de este Centro Técnico es el aspecto económico: en 5 oportunidades en los últimos 12 meses se han enviado aeronaves de Austral a realizar tareas de mantenimiento aeronáutico en el exterior -concretamente a Costa Rica-, debiéndose abonar en cada caso ciento de miles de dólares.
Que en estos momentos en el Centro Técnico de Mantenimiento de Bahía Blanca (CTM-BHI) hay una aeronave en inspección, la cual necesita no menos de 3 meses de trabajo intenso con 40 a 60 personas trabajando, las cuales deben ser enviadas desde Buenos Aires con un costo adicional a los sueldos de 8 para viáticos y 0 para alojamiento. Haciendo un cálculo aproximado, a 40 personas trabajando, por 8 (viáticos más alojamiento), por 90 días = 4.800. Esto es lo que se ahorraría si se procediera a la reapertura del CTM-BHI,
Por todo lo expuesto el H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca en uso de facultades.
RESUELVE
PRIMERO: Solicitar al Departamento Ejecutivo la reapertura, consolidación y el desarrollo del Centro Técnico de Mantenimiento de Aerolíneas Argentinas en nuestra ciudad (CTM-BHI). Que funcionaba en las instalaciones del Arsenal Aeronaval Comandante Espora.
SEGUNDO: Remítase copia del presente proyecto de Resolución al:
Ministerio de Defensa de la Nación.
Ministerio de Trabajo de la Nación.
Cámara de Diputados de la Nación.
Cámara de Senadores de la Nación.
Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
Gerencia de Aerolíneas Argentina
Municipalidad de Bahía Blanca