Proyecto de Ordenanza
Por el que se declara de interés municipal el proyecto educativo “Historias del Puerto y la Agroindustria”
Expediente: HCD-1031/2008
Autor: Fabián Lliteras
Bloque: Frente para la Victoria
VISTO:
El proyecto Educativo titulado “Historias del Puerto y la Agroindustria” y;
CONSIDERANDO:
Que a partir de esta premisa , se ha desarrollado el presente proyecto educativo que esta orientado a niños de 4º grado, el cual constituye un vehiculo multidisciplinario que aborda la temática de la producción agroindustrial y la exportación y que ya tuvo su experiencia piloto en 32 establecimientos de Bahía Blanca y la región,
Que dicha propuesta busca incorporar en la enseñanza cotidiana, temáticas que se relacionen con la realidad productiva de la región,
Que se contempla la capacitación de las docentes que participaran de esta experiencia y se entregará, como apoyo, material para docentes y alumnos,
Que desde hace años, los sectores docentes han intentado incorporar la enseñanza cotidiana temática que se relacione con la realidad productiva de la región,
Que una de las mayores dificultades que han tenido que enfrentar para lograr su objetivo, es la falta de material didáctico especifico que les permita sistematizar y dar continuidad a este tipo de iniciativas, cuya sustentabilidad y permanencia depende en gran medida de mayor o menor éxito que puedan tener tanto en la recopilación de información como en el desarrollo de tareas de campo,
Que muchas veces, para lograr su cometido han debido recurrir a las distintas empresas, instituciones y organismos que se relacionan con la producción y el comercio, a fin de obtener información de base para posteriormente adaptarla con fines pedagógicos o gestionar visitas guiadas que permitieran a los alumnos tomar contacto “in-situ” con la realidad,
Que como receptores de gran parte de dichas requisitorias, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y la Bolsa de Cereales, Oleaginosos, Frutos y Productos de Bahía Blanca tomaron la decisión de apoyar una idea del estudio Proyección Comunicaciones de Marketing y dejar de ser reactivos ante esta situación, tomando una actitud preactiva que posibilite sistematizar la transferencia de información respecto de sus actividades especificas y de la cadena agroindustrial, realizando una contribución con el sector educativo, en el convencimiento que solo a través de la educación se podrán obtener mejores condiciones de vida para nuestro País,
Que de manera sencilla, con fuerte contenido visual y mediante un vehiculo comunicacional imagen/palabra diseñado para la población escolar, el trabajo aborda una temática compleja pero no menos importante para la vida cotidiana de los habitantes de esta región como es la producción agrícola, su proceso de acopio, acondicionamiento, comercialización, transporte a puerto y embarque por vía marítima hacia los centros de consumo internacionales,
Que a lo largo de los recorridos, los personajes dialogan con los distintos actores que intervienen en la cadena logística y comercial, tanto terrestre como marítima, a partir de lo cual se ponen de manifiesto los aspectos mas importantes de estas actividades, y su incidencia en la economía de la región y el país,
Que por el carácter multidisciplinario y abarcativo de esta propuesta, con la cual se pretende por un lado cubrir, al menos en parte, el déficit existente en lo que hace a material didáctico relacionado con la producción regional, y por el otro despertar vocaciones hacia todo lo que tenga que ver con las actividades que desde siempre fueron las mas importantes de nuestra zona,
Por todo ello, el Honorable Concejo deliberante sanciona con fuerza de:
ORDENANZA
ARTICULO PRIMERO: Declárese de interés Municipal el Proyecto Educativo denominado “ Historias del Puerto y la Agroindustria” que el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca y Proyección Comunicaciones de Marketing han diseñado , sobe temas relacionados a la realidad productiva de la región.
ARTICULO SEGUNDO: De forma.