Proyecto de Decreto
Crease la Comisión Sanitaria provisoria que estará integrada por representantes de la Comisión de Salud del H.C.D., la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Bahía Blanca; el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; e integrantes de Hospit
Expediente: HCD-708/2009
Autor: María José Romero
Bloque: Frente para la Victoria
PROYECTO DE DECRETO
VISTO:
Que la Organización Mundial de la Salud ha declarado fase 4 de pandemia de Influenza, decisión basada principalmente en datos epidemiológicos que demuestran la transmisión de persona a persona y la capacidad del virus para causar brotes a escala comunitaria.-
Que en la provincia de Buenos Aires y con relación al virus de influenza A H1N1 se ha evaluado su transmisibilidad y circulación en base al número de casos sospechosos y confirmados, su distribución geográfica en el conurbano y el interior de la provincia, y la variación de los nexos epidemiológicos existentes entre los afectados.
Que la patología producida ha sido observada por medio del seguimiento de la evolución de los casos, y el sistema de salud la ha monitoreado a través de su capacidad operativa de respuesta basada en la cantidad, calidad y organización de sus recursos.
Que dentro de este marco se ha definido al Área Metropolitana Buenos Aires (tres cordones del conurbano) y el Municipio de Gral. Pueyrredón como área con transmisión extensa de la patología, y al Interior de la provincia como área sin transmisión extensa.-
En virtud de esta situación, se ha establecido una actualización de las recomendaciones sanitarias, contemplando temáticas como definición de caso, indicaciones de hisopado diagnóstico, tratamiento y quimioprofilaxis y el manejo de contactos e instituciones escolares.
Que la estrategia de gestión regional diferencial recomienda implementar una Fase de Mitigación en el área metropolitana, para reducir el impacto de la patología priorizando a los grupos de mayor riesgo y una Fase de Contención en el interior de la provincia para disminuir la propagación de la enfermedad.
CONSIDERANDO:
Que es fundamental que la evaluación de la situación epidemiológica local y de su sistema de salud sea realizada por la autoridad sanitaria municipal para que se logre establecer la consecuente estrategia de gestión.-
Que en virtud de la presencia de casos confirmados de Gripe A (H1N1), resulta imperioso hacer públicas las medidas que deben ser adoptadas para profundizar los mecanismos de detección temprana del virus, prevención del contagio y medidas de mitigación.-
Que estas medidas deben ser acompañadas de políticas inmediatas que atenúen la propagación sostenida de la Gripe A (H1 N1).-
En virtud de lo expuesto se solicita a este H.C.D. la sanción del siguiente:
DECRETO
ARTICULO UNICO: Crease la Comisión Sanitaria provisoria que estará integrada por representantes de la Comisión de Salud del H.C.D., la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Bahía Blanca; el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; e integrantes de Hospitales Públicos y Privados de la ciudad; con el objetivo de gestionar y coordinar las siguientes acciones:.-
– Propender a la asignación fondos consignados en partidas destinadas a publicidad oficial tanto en el presupuesto del Honorable Concejo Deliberante como del Departamento Ejecutivo Municipal, las que serán utilizadas para difundir las medidas preventivas aconsejables que debe contemplar la población, como así también desalentar aquellas que no resultan efectivas.-
-Articular los medios para que el Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría que corresponde promueva la distribución de gacetillas que contengan recomendaciones sanitarias a tener en cuenta, medidas de prevención del contagio y recomendaciones especiales para la población de riesgo, incluyendo números telefónicos para consultas. Dicha información deberá distribuirse en todos los Organismos públicos y privados destinados a la salud; unidades sanitarias; Estación Terminal de Ómnibus; Estación de Trenes y Aeropuerto de Bahía Blanca. –
-Llevar adelante un registro de casos detectados que permita identificar las áreas de riesgo de contagio para la población.
-Efectuar un monitoreo permanente a efectos de tomar las medidas que resulten eficaces para lograr un mayor control del brote de Gripe A (N1 H1).