Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Solicitud al ORSNA para que se abstenga de dar por cumplidas las obras de remodelación en la Aeroestación Civil “Comandante Espora”, hasta tanto los trabajos no se encuentren finalizados en su totalidad, para así, dar cumplimiento
Expediente: HCD-273/2010
Autor: Esteban Obiol
Bloque: Frente para la Victoria
Proyecto de Resolución: Solicitud al ORSNA para que se abstenga de dar por cumplidas las obras de remodelación en la Aeroestación Civil “Comandante Espora”, hasta tanto los trabajos no se encuentren finalizados en su totalidad, para así, dar cumplimiento a lo aprobado en el pliego de bases y condiciones.
Proyecto de Resolución
Solicitud al ORSNA para que se abstenga de dar por cumplidas las obras de remodelación en la Aeroestación Civil “Comandante Espora”, hasta tanto los trabajos no se encuentren finalizados en su totalidad, para así, dar cumplimiento a lo aprobado en el pliego de bases y condiciones.
Que el ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) es el encargado de regular, controlar y fiscalizar todos aquellos servicios que se prestan a los pasajeros y usuarios en los aeropuertos integrantes del Sistema Nacional de Aeropuertos (S.N.A.), desde el edificio de una terminal aeroportuaria hasta su pista de aterrizaje, pasando por el estacionamiento y los locales comerciales que en ellos pudieran funcionar, como así también la calidad de la infraestructura y las inversiones que se requieren para su ajuste a la demanda, rubros cada uno de las cuales, son supervisados y regulados por este ente público.
Y que, según lo establecido por la ordenanza sancionada en este HCD (nº 14.636) se aprobó el otorgamiento de la concesión del servicio de administración, explotación y funcionamiento de la actual Aeroestación Civil “Comandante Espora”, a una empresa conformada por Corporación América y Arecco Ingeniería S.A.
Considerando:
Que este bloque de concejales, tomó conocimiento, a través de las manifestaciones públicas vertidas por algunos de los propios involucrados en la cuestión, tanto públicos como privados, respecto que existiría la posibilidad de que se den por concluidas en su totalidad las obras que se vienen realizando en la Aeroestación Civil “Comandante Espora”.
Que una consideración en tal sentido, sería una contradicción flagrante respecto las misiones primordiales y objetivos del ORSNA, entre los que se incluye propender a la obtención de la infraestructura aeroportuaria adecuada para satisfacer las necesidades de la actividad aeronáutica y la fiscalización de las inversiones que se pudieran realizar para atender requerimientos presentes y futuros.
Que, así también, le atañe al ORSNA, velar por la operación confiable de los servicios e instalaciones aeroportuarias de acuerdo a las normas nacionales e internacionales aplicables e impulsar la adecuación de la capacidad aeroportuaria, contemplando la integración de las diferentes áreas y territorios nacionales, como así también regular el incremento del tráfico aéreo.
Que, hasta el momento, no se cuenta con información precisa sobre el monto exacto de inversión que demandó esta obra, ni tampoco respecto las responsabilidades a la hora de efectuar los pagos correspondientes, algo que, a juzgar por diversas manifestaciones de público conocimiento, es menester definir a la brevedad en procura de determinar si no se está ante presuntos incumplimientos contractuales con contratistas que llevan a cabo parte de las obras.
Que en el “Pliego de bases y condiciones” aprobado, se incluye el detalle de obras que se comprometía a realizar el adjudicatario y entre las principales constan las siguientes:
— Hall de partidas: Traslado de la sala de embarque actual al primer piso con liberación del sector en doble altura, para mejorar la circulación y así, obtener un hall de partidas en planta baja, el cual será ampliado, a su vez, en 80 metros cuadrados. La conexión entre las dos plantas se realizará, en un sector, mediante escalera y ascensor y, en otro, a través de una escalera mecánica.
— Demolición de las oficinas frente a los mostradores de Aerolíneas Argentinas y traslado del límite interno hasta la fachada posterior.
— Instalación de 9 (nueve) mostradores de check in nuevos con la correspondiente cinta colectora de equipaje.
–Traslado de la sala de preembarque al primer piso, donde también se ubicará el control de seguridad, la sala de requisa y la máquina de rayos X, además de sanitarios, locales comerciales y sala vip.
–Pasarela telescópica: En esta primera etapa se instalará una pasarela (o manga) para evitar la exposición de los pasajeros a la intemperie. Para ello, se deberá construir el puente que conecte dicha instalación, el cual deberá incluir una escalera de comunicación y la instalación de un ascensor. (En este punto, debe tenerse en cuenta que la instalación de la pasarela en el proyecto original es de carácter indicativo, y queda a criterio de los oferentes realizar el estudio correspondiente para la ubicación de la misma, a fin de que la plataforma comercial no se vea afectada en su capacidad, en cuyo caso el concesionario deberá prever las obras necesarias de ampliación/readecuación en la misma).
– Hall de arribos: Tendrá una superficie de 260 metros cuadrados y se integrará con el hall de partidas.
-Sala de retiro de equipajes: Ampliación a 290 metros cuadrados y reemplazo de la cinta existente por una de mayor capacidad.
-Sanitarios: Se prevé la construcción de sanitarios con espacios para discapacitados. La sala vip tendrá nuevos baños.
– Áreas comerciales: ampliaciones en general.
-Oficinas: Se ubicarán tanto en planta baja como alta, donde actualmente se ubican los sanitarios, cocheras y confitería. Esta área tendrá una superficie aproximada de 500 metros cuadrados, contando con sanitarios en ambas plantas y accesos totalmente independientes, comunicados por escaleras.
-Sala vip: Ampliación a 80 metros cuadrados, con sanitarios propios, una barra tipo “snack” y acceso a Internet, entre otros detalles de confort.
-Instalaciones varias: renovación total de sanitarios y de los tendidos de energía eléctrica, gas, agua fría y caliente y equipos de aire acondicionado. Ampliación de la capacidad de los equipos de calefacción y colocación de parasoles sobre toda la superficie vidriada.
-Terminaciones y equipamiento: Renovación de los mostradores de check in, asientos varios, señalización, unidades de información al pasajero. Cambio de solados y cielorrasos, enchapado de las columnas para unificar su aspecto y un reacondicionamiento general de toda la terminal de pasajeros.
Que, pese a la enumeración anterior, que consta expresamente en el pliego de bases y condiciones, desde la misma empresa constructora “Ingeco” y, en relación a la finalización de las obras, se ha admitido que ha quedado pendiente la instalación de una pasarela (o “manga”) telescópica para facilitar el ingreso y egreso de pasajeros hasta y desde las aeronaves, como así también la construcción de un sector de oficinas y el montaje de una escalera mecánica, pese a lo cual se han retirado del complejo aeroportuario tanto al personal como a las maquinarias y los obradores de dicha firma.
Que en salvaguarda de los intereses de la ciudad de Bahía Blanca, de cuyos habitantes, somos representantes directos, consideramos pertinente y oportuno, teniendo en cuenta las condiciones descriptas, solicitamos al organismo que se abstenga de otorgar cualquier certificación de final obra a favor de la concesionaria, hasta tanto el plan de obra aprobado en el pliego de bases y condiciones no haya sido cumplido en forma indudable EN UN CIEN POR CIENTO.
Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca en uso de facultades
RESUELVE
ARTÍCULO PRIMERO: Solicitar al ORSNA que se abstenga de considerar o certificar por cumplidas las obras de remodelación del Aeroestación Civil “Comandante Espora”, hasta tanto los trabajos no se encuentren finalizados POR COMPLETO.
ARTICULO SEGUNDO: Solicitar al ORSNA, que arbitre los medios para que se dé total cumplimiento al plan de obras de remodelación aprobado en el pliego de bases y condiciones para la ampliación de la aerostación civil “Comandante Espora”.