Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Expresando el repudio, al Consulado de España, Al Consejo de Residentes Españoles y la Federación de Sociedades Españolas por las expulsiones de Argentinos en España.
Expediente: HCD-1470/2010
Autor: Esteban Obiol
Bloque: Frente para la Victoria
Proyecto de Resolución: Expresando el repudio, al Consulado de España, Al Consejo de Residentes Españoles y la Federación de Sociedades Españolas por las expulsiones de Argentinos en España.
Bahía Blanca 19 de octubre de 2010
Concejal Autor: Esteban Obiol
Proyecto de Resolución
Visto:
Que el viceministro argentino de Relaciones Exteriores, Alberto DAlotto, se comunicó, en julio pasado, con la Embajada de España y manifestó la preocupación de Argentina por lo que consideran una ola de rechazos de ciudadanos de este país en España.
A su vez denunciaron, en las últimas horas, la expulsión de una profesora argentina invitada por la Complutense Cecilia Tonón, de la universidad del Litoral, tenía una beca de dos meses. Estuvo incomunicada durante cuatro horas y devuelta en el mismo avión. A raíz del disgusto, la mujer perdió su gestación de tres meses, y.
Considerando:
Que la policía española prohibió en el aeropuerto madrileño de Barajas la entrada a la profesora universitaria argentina María Cecilia Tonón y la repatrió a Buenos Aires, a pesar de que la docente tenía una beca y había sido invitada por la Universidad Complutense de Madrid. La mujer, embarazada de tres meses, asegura que el disgusto provocado por esta situación le provocó un aborto.
Que así lo denunció este sábado Horacio Fazio, el director del Colegio Mayor argentino en Madrid. ¡Es la primera vez en 40 años que sucede algo así!, protestó el funcionario.
Que la profesora Tonón, de la universidad nacional del Litoral, había sido invitada a trabajar dos meses en la Complutense por el catedrático de Historia Contemporánea Julio Arostegui, en el marco de un programa de intercambios. Y el Gobierno argentino le pagó el billete de ida y vuelta, más la estadia.
Que tras aterrizar en Barajas con un vuelo de Aerolíneas Argentinas, la educadora se dirigió a los puestos de migraciones de la Policía Nacional, donde presentó el pasaporte y documentación acreditando la razón del viaje. Fue demorada e incomunicada cuatro horas y despachada en el avión de vuelta, señaló Fazio.
Que el director del Colegio Mayor argentino aseguró que los policías no dijeron nada concreto, le hablaron de una visa como estudiantes y hasta ahora en 40 años nadie pedía una visa para una estadía menor de tres meses.
Que La invitación a Tonón fue institucional, llevaba mi firma en el marco del programa de Movilidad Docente y Estudiantil del Ministerio de Educación. Pensábamos traer a 100 profesores regulares más a España por dos meses.
Que la prensa porteña viene dando despliegue a los rechazos de argentinos en Barajas. Los programas de radio y televisión se comunican con personas no admitidas y deportadas. Y muchos claman a gritos que las autoridades argentinas apliquen una política similar hacia los españoles, tal y como en 2008 hizo Brasil al repatriarlos a Madrid.
Que el caso anterior de repatriación que despertó indignación en Argentina ha sido el de Luisa Ormeño, una abuela de 72 años que viajó a España para visitar allí a su familia. Cuando llegó a Barajas no la dejaron quedarse debido a que la carta de invitación que presentó no servía porque era un fax.
Que Miriam, una de las hijas de Luisa, afirmó que su madre sufre problemas cardíacos y estuvo casi 24 horas incomunicada en un cuarto y sin su medicación. Le dijeron que cumplía con todos los requisitos, pero que la carta de invitación que le había hecho mi cuñado no servía porque se la había mandado por fax.
Que otro caso de una abuela de edad avanzada que dijo haber sufrido maltrato en Barajas ha sido el de Ada Ghiara, de 88 años, que el pasado 6 de julio fue rechazada en Barajas y repatriada a Buenos Aires. Me trataron peor que a un delincuente, ocho horas encerrada en un cuarto y no me dieron ni un vaso de agua, protestó.
Que a raíz de las denuncias de malos tratos, reclamaron que en todos los casos de ciudadanos argentinos que ingresen en territorio español prime el debido resguardo a su dignidad personal.
Que fuentes diplomáticas españolas, en declaraciones en un periódico de su País, descartaron que exista una ola de inadmisiones de argentinos en España. Lo que ocurre es que cada año 100.000 argentinos viajan a España, la mayoría turistas, y si el 1porciento es rechazado, pues te pones en unas 1.000 personas no admitidas
Que es inadmisible el trato que reciben nuestros conciudadanos por parte de las autoridades españolas, siendo que la Republica Argentina, fue en innumerables situaciones solidaria con ese país, como por ejemplo recibiendo a sus inmigrantes cuando escapaban del hambre y recibiéndolos con los brazos abiertos, sin preguntarles nada, y donde muchos españoles comenzaron una nueva vida
Que ciudadanos argentinos fueron voluntarios en la lucha por la libertad durante la guerra civil española, derramando su sangre en solidaridad con aquellas tierras
Que no es llamativa la actitud de este estado que paso de peor dictadura fascista franquista a una democracia sin que los responsables del genocidio ocurrido hayan tenido el mas mínimo inconveniente, y además de quedarse con el poder económico, por lo tanto no nos llaman la atención las actitudes xenofóbicas de su parte
Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca en uso de facultades
RESUELVE
PRIMERO: Expresando el repudio, al consulado de España. Al Consejo de Residentes Españoles y la Federación de Sociedades Españolas por las expulsiones de Argentinos en España.
SEGUNDO: Remítase copia del presente proyecto de Resolución al Consulado de España en nuestra ciudad.