Proyecto de Resolución
Convocatoria a reunión por empeoramiento de la situación social en Bahía Blanca.
Expediente: HCD-1739/2008
Autor: Norberto Martínez
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
El comportamiento de la situación social que se ha registrado durante año en Bahía Blanca, y
CONSIDERANDO:
– Que desde distintas organizaciones de ayuda social expresaron que ha habido un incremento en la cantidad de familias con necesidades alimentarias.
– Que en julio de 2008 el Secretario de Promoción Social de la Municipalidad Ariel Zaballa calculo en 15 mil las familias que son beneficiarias de algún programa, entre los dedicados a asistencia a a través de dinero y alimentos y a la promoción, y expreso que algunos reciben más de un beneficio.
– Opinó el funcionario entonces que en el orden social se estaba en una situación de decaimiento, en cuanto a la expectativa de crecimiento.
– Que en relación con el desmejoramiento que se ha venido observando, José Olmedo de Caritas expresó que más allá que el incremento de pedidos de ayuda alimentaria se nota en mayor medida en época invernal, la situación está empeorando y remarcó el importante aumento en los precios.
– Que coincidió en el agravamiento de la situación, Graciela Schadt del Hogar Noel, quien señaló que estaban atendiendo mucha gente, unas 120 familias por día, muchas de las cuales hacía tres años que no concurrían. Afirmó que la mayor proporción de lo que reparte proviene de donaciones, y que también recibe una ayuda de la comuna.
– Que también desde ABC (Acción Bahiense Comunitaria) la presidenta Miriam Iantosca remarcó el desmejoramiento, y estimó que había aumentado un 50 por ciento la entrega de bolsones de alimentos. Sostuvo que “la recesión se nota muchísimo, estamos viendo mas demanda, provocada sobre todo por la inflación. Los primeros que se dan cuenta de que el dinero no les alcanza son los más humildes.”
– Que asimismo sostuvo que, por primera vez en al historia de ABC se está observando una enorme desprotección de adultos mayores. “La demanda por parte de ellos se ha incrementado notablemente”.
– Que Dora Sensini, de Segunda Vista Alegre consideró que se transitan tiempos muy difíciles tan complicados como aquellos posteriores a diciembre de 2001, cuando empezamos con el comedor en Villa Nocito”, ejemplifico.
– Que también desde el Centro Comunitario Gabriel de Aldea Romana, que encabeza Marta Lopez, del Hogar Noel que dirige Graciela Schadt y desde el Hogar Mamá Margarita de Nela Agesta han señalado una mayor concurrencia de quienes buscan alimentarse, lo que denota un empeoramiento en al situación social.
– Que desde el Centro Comunitario Spurr han mencionado en los últimos días un agotamiento de las reservas de alimentos. Allí reciben merienda aproximadamente 300 chicos, pero se preparan bolsas de alimentos para distribuir casi todas las semanas entre los vecinos “porque están viviendo marginalmente con mucha necesidad”, recalco una de las colaboradoras.
– Que durante una reciente visita efectuada a Bahía Blanca el ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, mencionó a la pobreza estructural como uno de los mayores problemas sociales que existen en el territorio bonaerense.
– Que admitió que la situación es claramente crítica, y expresó textualmente el licenciado Daniel Arroyo: Conversamos con instituciones, recorremos los lugares y es evidente que en los últimos cuatro meses ha habido un aumento de la demanda sobre los comedores, lo cual significa que hay gente que está en situación social complicada, y en algunos casos ha bajado el nivel de changas.
– Que ante lo expuesto es imprescindible que se convoque a funcionarios y a referentes sociales locales para analizar la cuestión y evaluar las medidas que puedan adoptarse tendientes a mitigar el problema.
– Por todo ello el H.C.D. en uso de sus facultades.
R E S U E L V E
1) Invitar al Sr. Secretario de Promoción Social de la Municipalidad, Ariel Zaballa y a representantes de distintas entidades (Caritas, ABC, etc), centros comunitarios (Spurr, Gabriel, etc.) y hogares ( Mama Margarita, Noel, etc.) y otros referentes sociales locales que brindan asistencia alimentaria, a una reunión para considerar la problemática social actual
2) Facultar a la Presidencia del HCD para que dentro de la mayor brevedad realice las gestiones y contactos correspondientes y establezca fecha para la reunión.
NORBERTO ANTONIO MARTINEZ
CONCEJAL AUTOR