Proyecto de Minuta
Solicitando disponer de información del Censo 2010.
Expediente: HCD-143/2010
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El HCD vería con agrado que el DE solicitara al INDEC, disponer de la información que resulte del Censo Nacional de Población, y Vivienda previsto para el corriente año según decreto 67/2010 y agregar preguntas relacionadas con el estado, las comodidades y la calidad de las viviendas (como antigüedad, año de las últimas reformas, metros cuadrados), que complementen las ya determinadas en el rubro “Hogar”.
FUNDAMENTOS
Que el censo se realice en el año 2010 es una recomendación de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas. Por este motivo, se llevará a cabo en numerosos países de Latinoamérica y el mundo para garantizar la comparabilidad internacional.
A su vez, se hace necesario disponer de datos demográficos, pues “las decisiones y planes de gobierno deben basarse en el conocimiento preciso de la población”. Para ello, se asigna al censo 2010 la suma de 303.249.896 pesos del presupuesto nacional según la Oficina Nacional de Presupuesto del Ministerio de Economía.
Dada la necesidad de contar con datos poblacionales y teniendo en cuenta el elevado costo que conlleva la realización del censo, sería provechoso que el Municipio pueda utilizar los datos derivados para obtener un panorama general con base objetiva acerca de la situación económico-social de los vecinos de la ciudad.
En particular, los incrementos de la tasa de ABL correspondientes al año 2010, que surgen de las nuevas determinaciones de las valuaciones fiscales de los inmuebles realizados por el DE, han afectado la capacidad de pago de dicha tasa de algunos vecinos. Asimismo, muchos de ellos reclaman que la nueva valuación fiscal no se corresponde con la realidad estructural de sus viviendas. De esta manera, podría utilizarse lo información recavada del censo para verificar la legitimidad de los aumentos en las valuaciones en los casos en que sea necesario.