Proyecto de Resolución
Apoyando el debate de la ley de servicios financieros con el fin de generar cambios en el sistema.
Expediente: HCD-1408/2010
Autor: Edgardo Raúl Ayude
Bloque: Integración Ciudadana
Tema: Apoyando el debate de la Ley de Servicios Financieros con el fin de generar cambios en el sistema.
Autor: Raúl Ayude.
Bahía Blanca, 08 de octubre de 2010
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO
Que se encuentra en la Cámara de Diputados presentada el proyecto de Ley de Servicios financieros para el Desarrollo Económico y Social (LSFDEyS) para ser debatida, y
CONSIDERANDO
Que dicha ley prevé su estructura en dos ejes principales: la definición de la actividad financiera como un servicio público y la concepción a partir de las necesidades de los usuarios;
Que en su primer artículo define que la actividad financiera es un servicio público orientado a satisfacer las necesidades transaccionales, de ahorro y crédito de todos los habitantes de la Nación, y contribuir a su desarrollo económico y social;
Que la ley vigente se enmarca en un concepto de rentabilidad de las entidades financieras basada en el libre comercio, sin centrarse en los servicios que deben brindar a los ciudadanos, permitiendo la especulación financiera;
Que esto lleva a que se preste dinero para el consumo y no para la producción; esto en desmedro del aumento de la producción y la consiguiente generación de empleo;
Que los servicios financieros son esenciales al desarrollo económico y social;
Que el 69% de las localidades no poseen servicios financieros;
Que se prevé el establecimiento de “Servicios Esenciales” dirigidos hacia los sectores de menos ingresos de la población con un nivel máximo de comisiones (en algunos casos sin comisiones);
Que también se prevé la Creación de la Defensoría del Usuario de Servicios Financieros en el Ámbito del Banco Central y la Constitución de un Departamento de Atención al Usuario de Servicios Financieros en cada entidad financiera;
Que esto permitiría fortalecer el ahorro nacional mediante productos financieros acordes a las necesidades de los usuarios;
Que en uno de sus artículos propone proteger los ahorros colocados en las entidades financieras, en particular a los correspondientes a los pequeños y medianos ahorristas;
Que esta ley iría en la línea de impulsar el financiamiento productivo general, en particular de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales;
Que se busca promover el crédito destinado a satisfacer las necesidades de vivienda y consumo de las personas y grupos familiares;
Que en uno de sus artículos se obliga a las entidades locales de capital extranjero a poner en conocimiento del público los supuestos en que su grupo accionario mayoritario no respalde en su totalidad las operaciones realizadas en la Argentina;
Que por todo ello, el HCD en ejercicio de sus facultades,
RESUELVE
1. Apoyar el debate de la Ley de Servicios Financieros con el fin de generar cambios en el sistema centrando el mismo en el concepto de servicio público y centrado en el usuario.
2. Comunicar este apoyo a ambas cámaras.
RAÚL AYUDE
CONCEJAL AUTOR