Proyecto de Ordenanza
Creando el “Programa de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental” en el partido de Bahía Blanca.
Expediente: HCD-1427/2010
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo Primero: Créase el “Programa de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental” en el partido de Bahía Blanca, por el que los vecinos podrán denunciar la existencia de basurales y quema de residuos a cielo abierto en el ámbito del partido de Bahía Blanca.
Artículo Segundo: Los vecinos podrán denunciar la existencia de basurales vía on line en el portal del municipio permitiendo así el ingreso de la presentación y el seguimiento de la misma, pudiendo enviar fotografías de la situación irregular con el fin de complementar la denuncia.
Artículo Tercero: El municipio dispondrá de un registro que permita el ingreso, seguimiento y resguardo de la información digital, con el fin de darle una resolución en tiempo y forma.
Artículo Cuarto: Recibida la información el DE dispondrá la inmediata comprobación a través del CUIM pudiendo requerir mayor información al vecino por la misma vía informática.
Artículo Quinto: La presentación indicará área de la ciudad, domicilio, viviendas linderas y toda descripción que pueda contribuir a la identificación del espacio en el cual se acumula basura en forma indebida.
Artículo Sexto: El DE dispondrá las medidas para facilitar el acceso informático para las presentaciones correspondientes, indicando el número total de caracteres que se habiliten para las mismas.
Artículo Séptimo: El DE asegurará la confidencialidad de las presentaciones, para tener andamiento deberán ser rigurosamente comprobadas, conforme lo dispuesto por el articulo cuarto.
FUNDAMENTOS
Resultan continuas las denuncias relacionadas con basurales en áreas urbanas por parte de los vecinos afectados. Ello impone la necesidad de poner en funcionamiento un método ágil, eficiente y practico apelando a instrumentos informáticos.
El vecino podrá ingresar a la página Web de la municipalidad, enviando fotografías, permitiendo así que los funcionarios municipales realicen las comprobaciones pertinentes. A su vez, esa gestión podrá ser controlada por los vecinos. Se trata de proteger los valores de higiene y salubridad pública manteniendo la reserva del denunciante y sin afectar derechos de terceros, con el fin de contribuir a la preservación de aquellos.
RAÚL WOSCOFF
CONCEJAL AUTOR