Proyecto de Resolución
Convocando a un plenario de comisiones para evaluar el contenido de un proyecto de ordenanza que regula puntos varios para evitar el robo y posterior venta de autopartes.
Expediente: HCD-3/2011
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
Tema: Convocando a un plenario de comisiones para evaluar el contenido de un proyecto de ordenanza que regula puntos varios para evitar el robo y posterior venta de autopartes.
Autor: Raúl Woscoff.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
Que el robo y posterior venta de autopartes constituye un flagelo que reclama diversas soluciones, atendiendo el aspecto multicausal del delito; y,
CONSIDERANDO
Que el Municipio puede contribuir a desalentar el mercado ilegal de venta de autopartes y sobre la base del texto sancionado en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, se propone al enriquecedor debate sobre este tema;
Que corresponde analizar la posibilidad de considerar el carácter obligatorio para todo vehículo automotor registrado en el Partido de Bahía Blanca del grabado del número de dominio (3 número y 3 letras) en seis partes de la carrocería del vehículo: puertas (lateral externo), capot (parte inferior y superior), y baúl (parte interior y superior) con el fin de prevenir el robo, desarme y robo de las autopartes;
Que también corresponde evaluar si se tratare de un vehículo de dos puertas, de realizar en los parantes a media altura del mismo cumplimentando las 6 partes, debiendo ser designados los lugares específicos a ser grabados por vía de reglamentación;
Que en caso de siniestros o accidentes que afecten alguno de los grabados, la empresa grabadora debería proceder al regrabado de la parte afectada en forma gratuita. Para eso se debería acreditar el siniestro y presentar la factura emitida que refleje la adquisición de la autoparte de reemplazo;
Que sería prudente establecer un plazo de 5 años para que todos los propietarios y/o tenedores y/o poseedores de automotores cumplan con el procedimiento de grabado correspondiente.
Que también correspondería analizar la creación de un registro de empresas destinadas a la grabación, debiendo acreditar aptitud técnica para ello.”
Que el derecho a percibir anualmente podría generar, en un porcentaje, un crédito fiscal a favor del contribuyente, y la diferencia se destinaría al Fondo Fiduciario de la ordenanza nº 15.646, y con destino a obras de pavimentación;
Que por todo ello, el HCD en ejercicio de sus facultades,
RESUELVE
Art. 1: Convocase a un plenario de comisiones de Presupuesto e Interpretación, Asuntos Legales, Derechos Humanos y Garantías para evaluar el contenido de un proyecto de ordenanza relativo a desalentar el mercado ilegal de venta de autopartes, invitando al representante de la Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes en Repuestos Automotor (FACCERA) y miembros de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) de Bahía Blanca, a talleres chapistas de la ciudad, y al secretario de Economía y Hacienda para que hagan llegar sus inquietudes y elaborar un proyecto que contemple los ejes propuestos en los considerandos de la presente.
RAÚL WOSCOFF