Proyecto de Minuta
Solicitando informes sobre sanciones a Aeropuerto Bahía Blanca S.A.
Expediente: HCD-50/2011
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El HCD vería con agrado que el DE, en relación con demoras e incumplimientos en la Aeroestación Civil Comandante Espora, informe respecto de los siguientes puntos:
1. Cuántas intimaciones se han efectuado a Aeropuerto Bahía Blanca S.A., y en qué fechas, cuáles fueron los motivos, y si la empresa hizo los descargos correspondientes;
2. Si como consecuencia de esas actuaciones ya se adoptó alguna definición y se llegó a la aplicación de las sanciones establecidas en el pliego licitatorio;
3. Si el organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) fue informado respecto de las intimaciones formuladas;
4. Asimismo, se requiere que el Departamento Ejecutivo envíe a este Concejo copias de las intimaciones, de los descargos y del registro de actos administrativos firmes, si se hubiesen dispuesto sanciones al concesionario, por parte del concedente o del ORSNA.
5. También se solicita que remita copia del cronograma de obras que restaban efectuar, según la resolución del 14 de mayo de 2010 donde en el artículo 2 se intimó a la empresa concesionaria a la culminación de los trabajos y se expresaba textualmente: “bajo apercibimiento de hacer uso de las facultades sancionatorias comprendidas en el art. 25.2 del contrato de concesión”.
6. Además, pedimos el envío de una copia de la nota en la cual Aeropuerto Bahía Blanca requirió una redeterminación de precios (expresiones del Secretario de Obras y Servicios cuando concurrió a informar respecto del Presupuesto 2011) y si esa redeterminación podría llegar a suponer la ejecución de las obras pendientes.
FUNDAMENTOS
Declaraciones de funcionarios municipales en marzo del año pasado ratificaron que desde el municipio se han efectuado intimaciones a Aeropuerto Bahía Blanca S.A., la primera de ellas en octubre de 2009.
Es sabido que la comuna tiene el poder control, inspección y dirección de la contratación y, en consecuencia la prerrogativa de proceder a la ejecución directa del objeto del contrato cuando el concesionario no lo hiciere dentro de los plazos razonables.
A los efectos de las sanciones el ORSNA debe actuar en caso de incumplimiento de la normativa aeroportuaria, pudiendo aplicar las sanciones que estime pertinentes, respetando, en todos los casos, el principio del debido proceso.
Pero está en la facultad del concedente aplicar sanciones por el incumplimiento, por parte del concesionario, de las obligaciones indicadas en el pliego, sus documentos complementarios, el contrato de concesión y/o las normas vigentes.
Se recuerda que la Municipalidad suscribió en mayo de 2008 un contrato con CASA- Areco Ingeniería de traspaso de la aeroestación para que se realicen las obras de remodelación en un plazo máximo de doce meses.
Ese plazo ha sido largamente excedido y los trabajos están inconclusos.
El concesionario ha argumentado que la obra civil está finalizada y le fue extendida por parte de las autoridades municipales una certificación con un 98,83% de realización de los trabajos.
La empresa intentó separar la obra civil de lo que denominan elementos electromecánicos, tales como la pasarela, la escalera mecánica y un ascensor, cuya colocación estaba incluida en la oferta que presentó oportunamente, y adujo que la postergación de efectuar esas tareas es como consecuencia de los cambios en la ecuación económico-financiera.
Hay que puntualizar que no sólo elementos electromecánicos son los que faltan, sino que integrantes de la Comisión de Seguimiento en una visita efectuada el año pasado notaron cambios y modificaciones que se desconoce si fueron autorizados por el concedente (el municipio).
Por mencionar algunos de esos cambios debe señalarse que en el hall de partidas, sala de preembarque, hall de arribos, y sala de retiro de equipajes estaba previsto que las columnas iban a estar revestidas en acero inoxidable. Hoy aparecen pintadas o empapeladas.
En el hall de check in estaba comprometido que los laterales de las cintas para despacho de equipajes iban a ser de acero inoxidable. Los que se vieron son de chapa pintada. También se observaron modificaciones en las mesadas de la cocina y los baños.
En la sala VIP debían colocarse puertas de madera maciza en la salida y el acceso y las que se pusieron son de vidrio. A las oficinas del primer piso no se pudo ingresar en aquel momento porque no estaban terminados trabajos de colocación de alfombras, cielorrasos y tabiques divisorios.
Este HCD sancionó el 22 de abril de 2010 una minuta de comunicación requiriendo distintas informaciones, la cual no fue respondida adecuadamente por el Departamento Ejecutivo.
Con fecha 27 de mayo de 2010, la Dra. Diana Larraburu de la Secretaría Legal y Técnica expresa que “en cuanto a la remisión de las actuaciones que se solicitan (refiriéndose al proyecto del 22 de abril) se informa que las mismas han estado a disposición durante la ronda de sesiones que tuvieron lugar en el recinto del HCD, a las que asistieron los diversos integrantes del Departamento Ejecutivo, representantes del ORSNA, y personal jerárquico de la empresa concesionaria”.
Esta explicación es inaceptable porque falta a la verdad. Los funcionarios municipales que estuvieron en abril del año anterior en el Concejo, en ningún momento exhibieron documentación que diera satisfacción a lo requerido y tuvieron respuestas imprecisas.
Hay que lamentar que no sólo en este caso, sino en muchos otros, el Departamento Ejecutivo no remite lo que el Concejo Deliberante solicita.
En razón de lo expuesto y a que han pasado más de quince meses desde la primera intimación a Aeropuerto Bahía Blanca S.A. se pide la aprobación del presente proyecto para conocer cuáles han sido las acciones realizadas por el Departamento Ejecutivo, teniendo en cuenta las facultades que tiene para ser el concedente.
RAÚL WOSCOFF – ELISA QUARTUCCI
CONCEJALES AUTORES