Proyecto de Ordenanza
Imponiendo el nombre de María Elena Walsh al Parque de Vida que reemplazará al Zoológico Municipal.
Expediente: HCD-68/2011
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE ORDENANZA
“Mírenme, soy feliz
entre las hojas que cantan
cuando atraviesa el jardín
el viento en monopatín.
Cuando voy a dormir
cierro los ojos y sueño
con el olor de un país
florecido para mí. “
(Canción del Jardinero, María Elena Walsh)
VISTO
El proyecto de transformación del Zoológico Municipal en un Parque de Vida, y el reciente fallecimiento de María Elena Walsh; y,
CONSIDERANDO
Que el 23 de diciembre se presentó ante el HCD un proyecto de resolución para la creación de un Parque de Vida en reemplazo del actual Zoológico Municipal (expte. 1791-HCD/2010);
Que dicho proyecto se realizó teniendo en cuenta el pedido de Laura de Pedro, integrante de la entidad ”Canadian Voice for Animals”, que acercó a este Concejo Deliberante una propuesta firmada por varias entidades proteccionistas de animales, cuyo contenido fue entregado el 1ro. de septiembre de 2010 al Intendente Municipal; la citada también sugirió la nominación que se desarrollará en el presente proyecto;
Que dicha propuesta divide al parque en diferentes áreas, entre las cuales se menciona la correspondiente a Educación, donde entre otros objetivos se alude a “Establecer nexos con las diferentes modalidades educativas ofreciéndoles programas con contenidos y actividades lúdicas de sensibilización ante la naturaleza en su conjunto(…)”, “Organizar encuentros bajo los árboles donde se ofrezcan narraciones y lecturas de leyendas sobre la flora de nuestro país, obras de títeres, marionetas y teatro que fomenten el respeto y amor por la naturaleza”;
Que la propuesta debería coordinarse con el jardín botánico existente en el Parque Independencia llevado a cabo por la “Asociación Amigos del Jardín Botánico”, y con las organizaciones que se encuentren trabajando al momento de sanción de la presente;
Que parece propicia la imposición del nombre de María Elena Walsh al mencionado sector del Parque de Vida;
Que María Elena Walsh célebre por su literatura infantil, creó personajes conmovedores, como Manuelita la Tortuga, que inspiró la película “Manuelita” (1999), dirigida por Manuel García Ferré. Sus temas fueron musicalizados por personalidades como Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat y trascendieron las fronteras argentinas. María Elena Walsh nació en el barrio de Ramos Mejía, en Buenos Aires, el 1º de febrero de 1930;
Que toda su rebeldía, su desencanto, su oposición, su amor a la naturaleza y a los niños han quedado reflejados en numerosos poemas, novelas, cuentos, canciones, ensayos y artículos periodísticos;
Que en sus canciones infantiles es constante la alusión a los animales y a la naturaleza. Ejemplo de ello es “Canción del Jardinero” (“Mírenme, soy feliz/ entre las hojas que cantan/ cuando atraviesa el jardín
el viento en monopatín. / Cuando voy a dormir/ cierro los ojos y sueño/ con el olor de un país/ florecido para mí.”), “Twist del Mono Liso”, “La vaca estudiosa”, “Manuelita la tortuga”, “La calle del gato que pesca”, “La Pájara Pinta”, entre muchas otras;
Que durante toda su carrera publicó más de 20 discos y escribió más de 50 libros;
Sin embargo, más que el volumen de su obra es importante su carácter innovador. María Elena Walsh incursionó en géneros que hasta su momento eran considerados de segundo orden –la literatura infantil y la canción popular– y los convirtió en un vehículo de reflexión que, a través del humor y la poesía, cuestionó el orden existente y sus presupuestos. Una reformulación que, sin duda, a la vez que los jerarquizó provocó una ruptura con la tradición;
Que en 1985 fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y en 1990, Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba y Personalidad Ilustre de la Provincia de Buenos Aires. En 1994 apareció la recopilación completa de sus canciones para niños y adultos y en 1997, Manuelita ¿dónde vas?;
Que falleció el 10 de enero de 2011 a los 80 años, en el Sanatorio de la Trinidad después de una prolongada internación a causa de su cáncer óseo.
Que por todo ello, y en ejercicio de sus facultades, el HCD sanciona con fuerza de
ORDENANZA
Artículo primero: Resérvese el nombre de “María Elena Walsh” a la parte del jardín botánico que reemplazará al Zoológico Municipal, dedicada a la recreación infantil, en la ciudad de Bahía Blanca.
RAÚL WOSCOFF
CONCEJAL AUTOR