Proyecto de Resolución
INTERBLOQUE – Solicitando información a la UIF sobre pedidos de informe en relación a los cobros percibidos por la firma Covelia S.A.
Expediente: HCD-335/2011
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
Tema: Solicitando información a la UIF sobre pedidos de informe en relación a los cobros percibidos por la firma Covelia S.A.
Autores: Raúl Woscoff – Elisa Quartucci.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
El pedido de informes solicitado por la Unidad de Información Financiera relacionado con el exhorto de la justicia Suiza respecto de la firma Covelia SA, y,
CONSIDERANDO
Que la Unidad de Información Financiera es el órgano que en el régimen de investigación del lavado de dinero, conforme lo dispone la ley 25.246, tiene asignadas funciones específicas;
Que se ha tomado conocimiento que esa Unidad ha solicitado información respecto del tema que motivara el exhorto de un fiscal suizo relacionado con la UIF;
Que se intenta conocer nombres, fechas y transferencias que manejan los investigadores suizos, además de proporcionarle la información que se maneja en la Argentina, según señaló el diario Infobae;
Que el organismo pidió la información a través del Grupo Egmont, un foro creado en 1995 y del que la Argentina es miembro, que permite el intercambio de datos de distintos países sobre actividades relacionadas con el lavado de dinero;
Que en el país europeo, el alerta se encendió en la Oficina de Comunicación en Materia de Blanqueo de Dinero (MROS) por un aviso del Chartered Bank, de Ginebra, por movimientos sospechosos (Frente a Cano diario Digital, 20 de marzo de 2011);
Que la Justicia suiza bloqueó los 1.874.806,30 dólares depositados en una cuenta y se envió un exhorto a la Argentina para requerir información sobre los dueños de la cuenta, directores de la empresa de recolección de basura Covelia SA;
Que esa firma realiza por licitación pública la recolección de residuos en nuestra ciudad;
Que según el diario Clarín, en su edición del día 20 de marzo de 2011, pág. 9, se señaló, respecto al exhorto que la fiscalía, citando artículos de prensa, que “la atribución de contratos públicos a la sociedad Covelia sería resultado de ofertas públicas falseadas y de corrupción”;
Que resulta pertinente conocer si la Unidad de Información Financiera, conforme lo prevé el art. 14 inc. 1 de la Ley 25.246, ha solicitado información al Municipio de Bahía Blanca respecto de los montos abonados por la prestación del servicio y demás datos relacionados con la relación contractual;
Que ello resulta información pertinente y útil a la hora de evaluar aspectos relacionados con la contratación en nuestra ciudad;
Que por todo ello el HCD en ejercicio de sus facultades,
RESUELVE
Art. 1: Requerir a la Unidad de Información Financiera previsto en la ley 25.246 si ha solicitado información a la Municipalidad de Bahía Blanca referida a los fondos percibidos por la firma COVELIA S.A. relacionados con la licitación tramitada por expte. Nro 1810-HCD/2008.
WOSCOFF – QUARTUCCI
CONCEJALES AUTORES