Proyecto de Resolución
Repudiar procedimientos ordenados por la gobernación bonaerense.
Expediente: HCD-503/2011
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
Los impedimentos que se dispusieron a representantes de la Asociación Judicial Bonaerense de Bahía Blanca, y
CONSIDERANDO:
Que el objetivo de los empleados judiciales era expresar ante el gobernador Daniel Scioli su reclamo de aumento salarial y otras cuestiones que los preocupan;
Que con esa motivación y según lo había resulto una asamblea del gremio se dispusieron a viajar a Sierra de la Ventana donde iba a presidir un acto el mandatario provincial;
Que para el traslado contrataron los servicios de una combi, la que partió desde Bahía Blanca ocupada por diez empleados judiciales;
Que apenas salieron de la ciudad y al empalmar la ruta 51 fueron interceptados por personal policial y demorados por aproximadamente 45 minutos;
Que reanudaron el viaje suponiendo que después del operativo que superaron no iban a tener inconvenientes en llegar a la localidad serrana.
Que esa presunción duró hasta que llegaron a Frapal e intentaron tomar la ruta 40, ya que allí se había dispuesto otro operativo policial;
Que en ese lugar le solicitaron al conductor del vehículo el listado de los pasajeros a los que hicieron descender y le requirieron documentación personal;
Que ante la inquietud referida al accionar policial expuesta por trabajadores judiciales, uno de los efectivos contestó que estaban parando todas las comibs y fue así que fueron demorados dos a tres vehículos de ese tipo, aunque después se comprobó que era una simple excusa;
Que finalmente, después de dos horas se les comunicó a los judiciales que tenían órdenes de la gobernación de no dejarlos llegar a Sierra de la Ventana;
Que se le dio tanta importancia al operativo en Frapal que los representantes de la Asociación Judicial Bonaerense expresaron que vieron en el lugar al máximo jefe policial de la jurisdicción, comisario Héctor Maggi;
Que apenas la combi que trasladaba a los judiciales emprendió el regreso a Bahía Blanca fueron liberados los otros vehículos similares que habían sido demorados, por lo cual sin ninguna duda el objetivo era interceptar a los judiciales bahienses;
Que no todo terminó allí, ya que cuando los empleados de la Justicia ingresaron a Cabildo y se encontraban almorzando en la plaza aparecieron dos partulleros, y uno de los efectivos policiales les dijo que los iban a escolta hasta Bahía Blanca “para que no se pierdan”;
Que además de la gravedad de haber impedido la libre circulación a quienes deseaban expresarse pacíficamente, es inaceptable que se haya dispuesto semejante movilización de efectivos y vehículos para no permitir que 10 trabajadores ejercitaran su derecho a expresarse;
Que finalmente debe señalarse que este hecho es grave y no puede ser desligado del episodio ocurrido el 11 de abril en el aniversario de nuestra ciudad cuando frente al reclamo realizado por el mismo gremio ante la presencia del gobernador, el intendente Breitenstein afirmó que tenía “información policial” que indicaba que la movilización respondía a intereses políticos partidarios;
Que ante esto cabe formularse algunas preguntas:
– ¿Puede concebirse en plena vigencia del Estado de Derecho que la policía realice tareas de inteligencia en este tema?
– ¿Puede admitirse que la policía impida que trabajadores se manifiesten por “una orden de la gobernación”?
– ¿Puede suponerse que todos aquellos que piensan diferente están vigilados?
Que por todo ello, y en ejercicio de sus facultades, el HCD
RESUELVE
Artículo Primero: Expresar el más enérgico repudio a los procedimientos ordenados por la gobernación provincial para impedir que representantes de la Asociación Judicial Bonaerense pudieran trasladarse a Sierra de la Ventana.
Artículo Segundo: Manifestar la enorme preocupación que significa que las autoridades provinciales encabezadas por el gobernador Scioli hayan dispuesto restringir el derecho a la libre circulación sin que tal decisión haya estado fundada con un emplazamiento legítimo, lo cual no se dio en este caso ya que el jefe del operativo admitió que había llegado una “orden de arriba” para impedir el paso.
Artículo Tercero: Enviar copia de la presente a las delegaciones locales de la Asociación Judicial Bonaerense.
RAÚL WOSCOFF
ELISA QUARTUCCI
Coautores