Proyecto de Resolución
Solicitando informes al CGPBB sobre presentación de plan de YPF.
Expediente: HCD-1153/2011
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
Tema: Solicitando informes al CGPBB sobre presentación de plan de YPF
Autor: Raúl Woscoff – Elisa Quartucci
Bahía Blanca, 28 de septiembre de 2011
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La presentación realizada por YPF al Consorcio de Gestión del Pueblo de Bahía Blanca relacionada con el dragado desde Galván hasta Puerto Cuatreros, y
CONSIDERANDO:
Que la empresa YPF ha realizado la presentación de un plan ante el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, para profundizar el canal a 45 pies entre Galván y Cerri, construir un muelle y una planta regasificadora a 800 metros de puerto Cuatreros con el fin de aumentar la oferta de gas natural;
Que la presentación ha sido encuadrada como iniciativa privada en el marco de la resolución del directorio del Consorcio nro. 9/2008 de fecha 19 de mayo de 2008, que reglamenta las concesiones de uso sobre la base mencionada;
Que esa resolución no contempla ningún condicionamiento ambiental para conferir la declaración de interés portuario prevista en el artículo 6 de la misma;
Que tampoco se hace referencia a la cuestión ambiental en el artículo 4 de la resolución, que indica los requisitos de admisibilidad que deberán contener los proyectos de iniciativa privada a presentarse, para la contratación de concesiones de uso;
Que la Ley 11723 en su artículo 10 dispone que “todos los proyectos consistentes en la realización de obras o actividades que produzcan o sean susceptibles de producir algún efecto negativo al ambiente de la Provincia de Buenos Aires y/o sus recursos naturales, deberán obtener una DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL expedida por la autoridad ambiental provincial o municipal…”, enunciándose el tipo de obras alcanzadas por la norma en el anexo II;
Que la citada resolución no determina ningún criterio para habilitar ese trámite respecto de las figuras societarias a utilizar y en particular la UTE, es decir la Unión Transitoria de Empresas;
Que a la fecha, el HCD desconoce en toda su extensión la presentación realizada por la UTE aparentemente integrada por YPF y ENARSA como también el estudio de impacto ambiental;
Que resulta pertinente solicitar con la mayor urgencia la citada documentación para una adecuada información a la ciudadanía y a los integrantes del HCD;
Que por todo ello, el HCD en ejercicio de sus facultades,
RESUELVE:
Artículo Primero: Solicitar al CGPBB remita copia de la presentación realizada por YPF relacionada con el plan para profundizar el canal a 45 pies entre Galván y Cerri, construir un muelle y una planta regasificadora a 800 metros de Puerto Cuatreros.
Artículo Segundo: Solicitar al CGPBB informe, en la resolución nro. 9/2008 de fecha 19 de mayo de 2008 y su anexo: si resulta de las presentaciones encuadradas como iniciativas privadas y con anterioridad a la declaración de interés portuario, la exigencia de incorporar estudios de impacto ambiental de la zona afectada y la participación de sectores de interés relacionados con el tema; de no ser así, en qué etapa del procedimiento reglado por la resolución nro. 9/2008 se prevé la inclusión concreta y formal del tema ambiental.
Artículo Tercero: Requerir al CGPBB informe si para la declaración de interés portuario rige lo dispuesto en la ley 11723 artículo 10, que condiciona obras y actividades “que produzcan o sean susceptibles de producir algún efecto negativo al ambiente” a la realización de un estudio de impacto ambiental y el anexo II, que establece, entre las obras alcanzadas, la “Construcción de gasoductos, oleoductos, acueductos y cualquier otro conductor de energía o sustancias”
Artículo Cuarto: Solicitar al CGPBB indique si la resolución nro. 9/2008 u otra normativa dictada por el organismo, prevé restricciones para las concesiones de uso otorgadas por el procedimiento citado cuando se trate de uniones transitorias de empresas.
RAÚL WOSCOFF
ELISA QUARTUCCI
Coautores