Proyecto de Ordenanza
“Instituyendo el Día Municipal en Recuerdo de las Víctimas de Incidentes Viales”.
Expediente: HCD-1301/2011
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito que se celebra el tercer domingo de noviembre, y,
CONSIDERANDO
Que el objetivo es conmemorar a las víctimas viales de nuestro país y hacer un llamado a la reflexión de toda la sociedad;
Que según la Asociación Civil “Luchemos por la Vida” durante 2010 perdieron la vida 7.659 personas, es decir, un promedio diario de 21 personas fallecidas, siendo la mayoría de las víctimas menores de 35 años y ocurriendo la mayor parte de incidentes los fines de semana;
Que la explicación de los accidentes y de su grado de mortalidad es multicausal y compleja, ya que ello implica tener en cuenta por separado las causales de los accidentes, de los niveles de heridas o daños, y de las consecuencias finales de los mismos;
Que entre las fallas humanas más comunes aparecen la invasión de carril (sobrepaso), las distracciones y el cansancio, la velocidad o distancia de seguimiento inadecuada, el no respeto a las señalizaciones o prioridad de paso y las maniobras abruptas;
Que, según datos estadísticos de 2010 elaborados por Cesvi Argentina las rutas nacionales concentran el 51% de los choques, las rutas provinciales un 25%, las autopistas el 9%, las avenidas y calles, 8% y 7%, respectivamente;
Que las fallas más comunes de la calzada son la falta de señalización vertical/horizontal, la falta de iluminación artificial, la calzada deteriorada, la acumulación de agua en la misma, las ondulaciones, las banquinas descalzadas y el mal funcionamiento del semáforo;
Que siguiendo las estadísticas de Cesvi Argentina, los autos concentran el 44,3% de los choques, seguidos por los camiones (28, 7%), las pick-up (12,1%), las motos (5%), los utilitarios (4,1%), colectivos (2,4%), maquinaria especial (0,4%) y otros (3%);
Que el 43% de los choques graves relevados por Cesvi Argentina se concentraron en la provincia de Buenos Aires;
Que en Bahía Blanca, durante 2.010 y sólo en el Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero, se atendieron 1.676 personas por colisiones viales, según un estudio realizado por estudiantes de Medicina de la UNS sobre el período 2006-2010;
Que ante estas cifras se hace necesario educar en responsabilidad vial, así como también exigir del Estado que trabaje en la infraestructura vial;
Que por todo ello el HCD, en ejercicio de sus facultades, sanciona con fuerza de
ORDENANZA
ARTÍCULO PRIMERO: Institúyase el tercer domingo de noviembre como el “Día Municipal en Recuerdo de las Víctimas de Incidentes Viales”, en adhesión
al ya establecido “Día Municipal en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito”, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocando a las entidades no gubernamentales dedicadas a la concientización y recuerdo de las víctimas de tránsito.
ARTÍCULO SEGUNDO: Propiciar el apoyo a las entidades mencionadas en el art. Anterior mediante las partidas presupuestarias correspondientes para el desarrollo de campañas de concientización debidamente aprobadas por el H. Concejo Deliberante.
RAÚL WOSCOFF
CONCEJAL AUTOR