Proyecto de Resolución
Solicitando a la legislatura provincial el rechazo al Proyecto de Ley de Reordenamiento Financiero Provisional por el que se promueve el traspaso de los fondos del IPS al ANSES.
Expediente: HCD-1375/2011
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto:
El “Proyecto de Ley de Reordenamiento Financiero Previsional”, presentado por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires a la Legislatura, que tramita por el Expediente PE-08/08/09; y
Considerando:
Que el IPS (Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires) fue creado en el año 1948, mediante la sanción del la Ley Nº 5425, con la finalidad de orientar la política de Previsión Social en la Provincia de Buenos Aires.
Que el “Proyecto de Ley de Reordenamiento Financiero Previsional” promueve el traspaso de los fondos del IPS a la ANSES, a partir de la ratificación de los compromisos federales de “Armonización Previsional” (Convenio 400/04). En consecuencia, al asimilar ambos regímenes, se producirían importantes cambios en el régimen jubilatorio bonaerense, como por ejemplo, la pérdida de la movilidad jubilatoria sobre los salarios activos y el aumento de la edad jubilatoria de los hombres.
Que el proyecto mencionado viola la Ley Previsional vigente para todos los empleados pasivos y en actividad (articulo 8° Decreto-Ley 9650/80);
Que el proyecto de referencia afectaría seriamente el sistema jubilatorio provincial e implicaría la pérdida de beneficios para miles de trabajadores bonaerenses.
Que, en la actualidad, en el ámbito bonaerense funcionan tres cajas previsionales: el IPS, la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco Provincia, y la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía. El proyecto en cuestión implicaría la pérdida de la autarquía de dichas cajas.
Que, además, se debe dejar en claro que el proyecto bajo análisis, vulnera el artículo 40º de la Constitución Provincial toda vez que esta ampara los regímenes de seguridad social emergentes de la relación de empleo público provincial. La Constitución expresa “La Provincia ampara los regímenes de seguridad social emergentes de la relación de empleo público provincial.
El sistema de seguridad social para los agentes públicos estará a cargo de entidades con autonomía económica y financiera administradas por la Provincia con participación en las mismas de representantes de los afiliados conforme lo establezca la ley.
La Provincia reconoce la existencia de cajas y sistemas de seguridad social de profesionales.”
En consecuencia, el proyecto elimina la autonomía del Instituto de Previsión Social.
Que en el Presupuesto bonaerense correspondiente al ejercicio 2010, hubo traspaso de fondos del IPS al Ejecutivo provincial.
Que otra de las implicancias del proyecto será la puesta en marcha de un sistema por el cual el gobernador de la provincia de Buenos Aires podrá utilizar el superávit de las distintas cajas jubilatorias y reemplazar dichos fondos con la emisión de los bonos de ordenamiento provisional.
Que, hasta la fecha, el IPS no es deficitario, en consecuencia el proyecto permitirá que el gobierno bonaerense pueda utilizar el superávit del Instituto para solventar gastos corrientes de la administración y hacer frente al déficit fiscal provincial.
Que, por otra parte, los sistemas de la ANSES y el IPS son totalmente diferentes, por lo que el segundo no podría ser absorbido por el organismo nacional.
Que el traspaso propuesto ya ha sido adoptado por cajas provisionales de otras provincias, por lo que se necesitaría estructurar un fuerte rechazo a nivel bonaerense a fin de impedir que los fondos del IPS sigan los pasos de otras cajas.
Que tanto los trabajadores activos como los pasivos de la Provincia de Buenos Aires han demostrado su preocupación por el probable traspaso del IPS a la ANSES.
Que, a su vez, diferentes gremios provinciales vienen promoviendo medidas de fuerza con el firme propósito de mostrar su rechazo al proyecto de ley de referencia.
Que, además, en otros Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires, diferentes bloques políticos han propiciado Proyectos de Resolución similares al presente, como por ejemplo, en San Pedro, San Nicolás y Carmen de Patagones.
Que es necesario manifestar la defensa irrestricta del IPS por ser un organismo que pertenece a los trabajadores –pasivos y en actividad- de la provincia de Buenos Aires y no a una administración provincial en particular, evitando de tal forma el manejo discrecional de sus fondos.
Que, por todo lo expuesto, este Concejo Deliberante considera pertinente solicitar a la Cámara de Diputados y a la de Senadores de la Provincia de Buenos Aires el rechazo al Proyecto de Ley de Reordenamiento Financiero Provisional.
Por todo ello, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades,
RESUELVE
Primero: Solicitar a la Cámara de Diputados y a la de Senadores de la Provincia de Buenos Aires el rechazo al Proyecto de Ley de Reordenamiento Financiero Provisional.
Segundo: Remitir copia de la presente a los legisladores bahienses que se desempeñan en las Cámaras Legislativas provinciales.
Tercero: Remitir copia de la presente a los Concejos Deliberantes de la Sexta Sección electoral para que se expidan en idéntico sentido.
Cuarto: Remitir copia de la presente al Sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca, a la C.T.A. y a los gremios provinciales con representación en nuestra ciudad.