Proyecto de Resolución
Manifestando enérgico rechazo por la implementación del Proyecto X.
Expediente: HCD-210/2012
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
El “Proyecto X” mediante el cual la Gendarmería participa, de manera encubierta, de reuniones políticas y sindicales y de manifestaciones populares con el fin de recabar información sobre el funcionamiento de las organizaciones o sus integrantes; y
Considerando:
Que, con el propósito de acallar las manifestaciones populares y, probablemente, para perseguir a los militantes sociales, sindicales y políticos, la Gendarmería Nacional, en una clara violación a la Ley de Inteligencia nacional, recaba información a través de la implementación del denominado “Proyecto X”.
Que existen documentos oficiales y distintas evidencias que prueban la vigencia de un sistema de espionaje ilegal realizado por la Gendarmería, fuerza de seguridad que reviste bajo la órbita del Ministerio de Seguridad.
Que referentes del Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS) denunciaron, el pasado 22 de noviembre, la existencia de de un proyecto de espionaje que investigaba clandestinamente a trabajadores y militantes sociales.
Que en la Cámara de Diputados de la Nación, el 5 de diciembre de año pasado, un grupo de legisladores había presentado un pedido de informes dirigido al Ministerio de Seguridad, teniendo en cuenta las denuncias efectuadas por los trabajadores de la empresa alimentaria Kraft en las que se ponía de manifiesto el supuesto espionaje que efectuaba Gendarmería Nacional. En dicho proyecto se solicitaba la presencia de la titular de la Cartera de Seguridad –Nilda Garré- quien hasta la fecha no ha respondido el pedido.
Que en oportunidad de la presentación del pedido de informes de referencia se desconocía la existencia del “Proyecto X” y sólo existían declaraciones de los obreros de Kraft que aseguraban ser observados, filmados y escuchados. Ello motivó la presentación de otro pedido de informes en la legislatura.
Que, tal como señala el diputado nacional Dr. Ricado Gil Lavedra, “La Gendarmería es una fuerza de seguridad y no uno de los organismos de inteligencia reconocidos por nuestra Ley de Inteligencia y autorizados para desarrollar este tipo de tareas dentro de un estricto marco legal. El hecho de que la institución se encuentre abocada a este tipo de tareas es en sí mismo preocupante e ilegítimo, sencillamente, porque no se encuentra habilitada para hacerlo.”
Siguiendo con su análisis, el reconocido abogado –quien se desempeñó entre otras funciones como integrante del tribunal del Juicio a las Juntas- señaló que “Los testimonios que se han divulgado van más allá y sugieren que la información producida por los gendarmes representa un exceso incluso para los estándares legales aplicables a los agentes de inteligencia y representa también una infracción a la Ley de Protección de Datos Personales. Lo primero porque ni siquiera la Secretaría de Inteligencia puede lícitamente recabar información sobre personas por su participación en organizaciones políticas, sociales o sindicales y lo segundo porque los datos almacenados fueron obtenidos en forma fraudulenta e ilegal.”
Que la Ministra Garré manifestó desconocer los detalles del “Proyecto X” y, como respuesta a la denuncia de espionaje efectuada por trabajadores, sindicatos, militantes sociales y diferentes fuerzas políticas, desde el Ministerio de Seguridad Nacional se anunció el pase a retiro de 19 comandantes como así también el posible alejamiento de los más altos responsables de la Gendarmería Nacional y la realización de una auditoría del mencionado proyecto de espionaje.
Que el “Proyecto X” tendría vigencia desde el año 2005 por lo que resulta impensado que la Ministra de Seguridad de la Nación desconozca los alcances del mismo.
Que, por su parte, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora sostuvieron que las tareas de inteligencia y actividades de espionaje llevadas a cabo por el "Proyecto X" no se condicen con el sistema democrático, a la vez que reclamaron una exhaustiva investigación de las mismas.
Que, además de realizar tareas de espionaje ilegal contra trabajadores y delegados gremiales de la empresa Kraft, la Gendarmería Nacional realizó tareas de inteligencia para investigar a Elia Espen -madre de Plaza de Mayo- y a María Victoria Moyano –nieta recuperada-, dado que ambas apoyaban los reclamos de los trabajadores.
Que es necesario advertir sobre diferentes situaciones que nos remontan a las épocas más oscuras de la dictadura militar; la implementación del “Proyecto X” no es un hecho aislado ya que se suma a la sanción de la Ley Antiterrorista, a la represión de manifestantes por parte de la policía en diferentes protestas populares en distintos puntos del país y a la desaparición de personas en plena vigencia de la Democracia, como son los casos caso de Jorge Julio López y de Luciano Arruga.
Que las actividades enmarcadas en el proyecto de espionaje de referencia constituyen una clara violación a las leyes nacionales de Seguridad Interior e Inteligencia, toda vez que, por ejemplo, la ley 25.520 señala en su artículo 4º los límites de las tareas de inteligencia. La norma establece en tal sentido que “Ningún organismo de inteligencia podrá obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción.”
Que los hechos de espionaje constituyen una clara e injustificable interferencia de las fuerzas de seguridad en la privacidad de las personas y la intimidad de organizaciones políticas, sindicales y sociales que reivindican derechos populares.
Que resulta necesario reafirmar la necesidad de destruir los informes elaborados a partir de la implementación del “Proyecto X” de Gendarmería como así también de proyectos similares que pueden haberse instrumentado y que tiendan a criminalizar la protesta social.
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante sanciona con fuerza de
RESOLUCIÓN
Primero: Manifestar el más enérgico rechazo al “Proyecto X” puesto en marcha por la Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional.
Segundo: Alertar a la comunidad sobre este tipo de prácticas institucionales asociadas a las épocas más oscuras de la historia de nuestro país y que tienden a criminalizar la protesta social.
Tercero: Solicitar al Gobierno Nacional la suspensión automática de las tareas de espionaje desarrolladas por la Gendarmería como así también de cualquier otra tarea que implique revitalizar la Doctrina de la Seguridad Nacional y atente contra las leyes vigentes.
Cuarto: Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Nación informe al Congreso Nacional acerca de los alcances que han tenido las tareas de inteligencia desarrolladas por la Gendarmería.
Quinto: Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Nación ordene la inmediata destrucción de los archivos de información recabada a partir de la implementación del Proyecto X u otros similares.
Sexto: Solicitar al Congreso Nacional la conformación de una comisión investigadora a efectos de que se establezcan los alcances de la aplicación del proyecto de referencia como de otros desconocidos por la opinión pública, que sean contrarios a la vigencia de la Ley de Seguridad Interior.
Séptimo: Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Nación informe si la Gendarmería Nacional ha desarrollado tareas como las encomendadas en el “Proyecto X” en la ciudad de Bahía Blanca. En caso afirmativo, se establezca los alcances y fines de dichos procedimientos como así también las personas y organizaciones involucradas.