Proyecto de Resolución
Solicitando al Instituto Cultural remita al HCD copia de todos los contratos que haya celebrado y que fueran financiados por el COPROTUR.
Expediente: HCD-689/2012
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
VISTO:
La Ordenanza 14.499, por la que se crea el Consorcio de Promoción y Desarrollo de las Actividades Turísticas (COPROTUR), y
CONSIDERANDO
Que el COPROTUR es un consorcio que debe cumplir con las funciones que su normativa de creación define a saber “1. Impulsar la presencia activa de Bahía Blanca en el mercado turístico; 2.Promover a Bahía Blanca como lugar de encuentros en todas sus manifestaciones: congresos, convenciones, ferias, exposiciones, festivales, encuentros deportivos, etc; 3. Potenciar los recursos, bienes y servicios que amplíen y multipliquen la oferta turística local y regional; 4. Organizar misiones comerciales y campañas de publicidad y promoción turística; 5. Favorecer los proyectos, ya sean oficiales o privados, que tiendan a potenciar y extender la participación ciudadana en el uso y disfrute del tiempo libre, y las actividades culturales y recreativas; 6. Apoyar y fomentar la creación de instalaciones públicas y privadas que permitan llevar a cabo todo tipo de actividades culturales y recreativas relacionadas con visitantes y turistas; 7. Crear oficinas de información turísticas y producir materiales apropiados (folletos, revistas, libros, carteles, afiches, boletines, películas, CD, guías, planos, etc.) dedicados a divulgar los recursos, los bienes y los servicios turísticos de Bahía Blanca y la región; 8. Realizar campañas de educación ciudadana relacionadas con los aspectos socioculturales de turismo y la recepción masiva de visitantes; 9. Crear un centro de documentación turístico. 10. Relevar en forma sistemática y permanente el patrimonio turístico; 11. Impartir cursos de formación profesional, de especialización y de post–grado; organizar jornadas, simposios, congresos, seminarios de carácter investigativo, conferencias, foros. Otorgar pasantías y cooperar con toda iniciativa tendiente a la capacitación y formación profesional turística. Realizar estudios para evaluar las necesidades en materia de capacitación y formación turística; 12. Ser portavoz de las coincidencias de los sectores que integran la actividad turística local y regional; 13. Fortalecer el asociativismo con los sectores vinculados al turismo y los municipios de la Región a los efectos de planificar, impulsar y potenciar la actividad turística regional; 14. Gestionar la sanción de leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones, etc. que se refieran a diversos aspectos vinculados a la actividad turística; 15. Intervenir en todo acontecimiento vinculado al turismo”;
Que se han comenzado a recibir reclamos en el Concejo Deliberante de proveedores locales que han prestado servicios para eventos realizados por el COPROTUR y, que han firmado convenios y entregado sus facturas en el Instituto Cultural;
Que por todo ello el HCD en ejercicio de sus facultades,
RESUELVE
1.: Solicitar al Instituto Cultural remita al HCD copia de todos los contratos que haya celebrado y que fueran financiados por el COPROTUR, indicando si se entregó copia de los mismos a las otras partes contratantes.
Autores: Raúl Woscoff – Manuel Mendoza – Roberto Ursino – Fabio Pierdominici – Julián Lemos