Proyecto de Resolución
Solicitando informes sobre antena de radio FM en barrio Millamapu.
Expediente: HCD-1028/2012
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
La inquietud puesta de manifiesto por vecinos del Barrio Millamapu en relación a la colocación de una antena para transmisión de radio FM; y
Considerando:
Que concejales de este Cuerpo hemos recibido el reclamo de vecinos de Millamapu por una antena radial de grandes dimensiones que se está levantando en la calle Ramírez Urtazum, a la altura del 1800, en dicho barrio.
Que los vecinos han manifestado que no es la primera vez que se intenta instalar dicha antena y que en anteriores oportunidades, a partir de la intervención de la Delegación de Villa Harding Green y de la Delegación local de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) se ha logrado frenar el emprendimiento.
Que la torre de la antena cuenta ya con unos 24 metros de altura y restaría colocarle algunos tramos más.
Que los vecinos residentes en el sector vienen manifestando la oposición a la colocación de la antena por diferentes motivos, como contaminación visual, posible emisión de ondas electromagnéticas, cuestiones relativas a la seguridad, entre otras.
Que, por otra parte, refieren que la zonificación del barrio de acuerdo al Código de Planeamiento es Residencial Parque 2 (RP2).
Que para la localización de antenas debe darse cumplimiento a una serie de normativas vigentes, como la Ley General del Ambiente Nº 25.675, las Resoluciones 530/00 y 3690/04 de la Comisión Nacional de Comunicaciones, la Resolución Nº 144/07 del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) y el Código de Planeamiento Urbano de Bahía Blanca.
Que concejales de este cuerpo vienen trabajando en una normativa que intenta regular la instalación de antenas en la ciudad de Bahía Blanca (Expte. Nº 1162-HCD/2010) por lo que se vienen llevando a cabo reuniones de trabajo con referentes de las oficinas municipales con incumbencia en la materia, como la Dirección de Planeamiento Urbano y el Departamento de Saneamiento Ambiental. De las reuniones han participado también representantes de la Delegación local de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA)
Que, con el propósito de llevar tranquilidad a los habitantes del sector, se solicita información al Departamento Ejecutivo y a la Delegación local de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) vinculada a los pasos seguidos, previos a la localización de la antena de referencia, fundamentalmente, en lo relativo a los estudios de impacto ambiental y urbano, tendientes a atemperar los posibles problemas de salud que pudieren surgir por la antena.
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades,
RESUELVE:
Primero: Dirigirse a las direcciones municipales de Planeamiento Urbano y Saneamiento ambiental a fin de que informen lo siguente a cerca de la antena de transmisión de radio FM que se está levantando en la calle Ramírez Urtazum, a la altura del 1800,
• Si cuenta con la habilitación correspondiente otorgada por el D. Ejecutivo, conforme lo establecido por el Código de Edificación y Planeamiento Urbano y la normativa particular para la localización de antenas de telefonía.
• En caso afirmativo, se solicita el detalle de las exigencias, parámetros y pautas que el D. Ejecutivo tomó en cuenta para la localización (dimensiones de la estructura de sostén, medidas del predio de contención, zonificación del lugar de emplazamientos, características del entorno y otros elementos que pudieran representar afectación a derechos de terceros).
• Si se han efectuado estudios de impacto urbano y ambiental previos a la autorización de la localización de la antena, y si se han efectuado controles con el objeto de corroborar si la misma provoca o puede provocar inconvenientes en las inmediaciones.
• Si las pautas de seguridad se han analizado desde el punto de vista de la construcción civil de las antenas, y si se han acompañado, al momento de solicitar la instalación, los cálculos estructurales y los avales técnicos de profesionales de la Ingeniería.
• Si se han advertido situaciones de riesgo para los habitantes del sector.
• Si se han efectuado estudios referidos a la afectación para la salud de los vecinos, producidos por las ondas electromagnéticas que la antena pudiere producir, y si se han efectuado estudios referidos a los efectos de la radiación de radiofrecuencia sobre el entorno.
Segundo: En caso de que la instalación de la antena En cuestión no cuente con las autorizaciones correspondientes, tanto a nivel provincial como municipal, se solicita la urgente intervención de las dependencias mencionadas dependencias.
Tercero: Solicitar a la Delegación local de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) informe si la mencionada antena cuenta con los permisos correspondientes para operar. En caso negativo, se solicita se adopten las medidas pertinentes a efectos de impedir la instalación de la misma.