Proyecto de Resolución
Repudiando actitudes del Secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Expediente: HCD-1286/2012
Autor: Norberto Martínez
Bloque: Integración Ciudadana
Tema: La criticable conducta del Secretario de Comercio Interior
Autor: Norberto Martinez
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La presión que el Gobierno Nacional este ejerciendo contra instituciones de consumo, y
CONSIDERANDO:
Que la práctica de intimidación se ha acentuado en los últimos meses.
Que el propósito del Gobierno Nacional es acallar a quienes elaboran índices del incremento de distintos productos, y que obviamente difieren de las cifras que suministra el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Que el funcionario que encabeza esta embestida contra esas asociaciones es el Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, quien como es su costumbre se maneja con la instalación del temor.
Que el amenazante funcionario ha tenido enfrentamientos con entidades de consumidores tal cual ha ocurrido con otras actividades.
Que puede mencionarse en tal sentido la suspensión dispuesta a Consumidores Libres, que encabeza el ex diputado nacional Héctor Polino y que lleva 18 años confeccionando índices de la canasta familiar.
Que la medida contra esa institución fue adoptada con posterioridad a que Polino le suministrara al diario Clarín información que señalaba que los precios de distintos productos, hasta los primeros días de agosto, habían tenido un alza del 17%.
Que en 2007, un día después que Moreno derogó la resolución que establecía la distribución igualitaria de subsidios para todas las asociaciones, la presidenta del Centro de Educación del Consumidor (CEC), Susana Andrada, lo denunció por amenazas.
Que simultáneamente Moreno le inició una demanda por injurias a Susana Andrada, de la que fue sobreseída en julio de 2009.
Que en los últimos días se tuvo conocimiento de otro escándalo protagonizado por le Secretario de Comercio Interior en la primera reunión del denominado Consejo Asesor para evaluar el comportamiento ético, realizada el 19 del corriente.
Que según la Subsecretaría de Defensa del Consumidor se va a “investigar las denuncias recibidas respecto de inconducta de algunas asociaciones, en tanto sus acciones públicas pudieran en forma expresa o implícita usar la prerrogativa que tienen para ser parte de campañas de desprestigio a empresas, o recibir dádivas o tener conductas extorsivas”.
Que según medios periodísticos, Guillermo Moreno expresó que “van a decir lo que diga yo. Acá defienden a las corporaciones y por eso vamos a crear este registro de ética que voy a manejar yo”.
Que la presidenta de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua), Sandra Gonzalez, le preguntó a Moreno qué significaba para él la palabra ética. Como respuesta, dos personas del entorno de Moreno la retiraron de la sala.
Que en la reunión iba a ser analizada la suspensión por tiempo indeterminado de Consumidores Libres. No fue invitado el titular de la entidad Héctor Polino y no se permitió la entrada a Susana Andrada, presidenta del Centro de Educación el Consumidor y de los diputados radicales Mario Barbieri, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Hugo Maldonado.
Que Sandra Gonzalez señaló que su entidad va a renunciar al Consejo Asesor, mientras que Héctor Polino afirmó que en la reunión que se llevó a cabo se llevó a cabo el 19 de este mes participaron un conjunto de organizaciones de la sociedad civil que no están inscriptas y que apoyan al gobierno.
Que para concluir, hay que recordar que este año, una modificación de la resolución Nº 461/99, autorizó a Guillermo Moreno a dar de baja del Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores a las que consideraría conveniente, según su criterio.
Por todo ello, y en ejercicio de sus facultades, el HCD
RESUELVE
Artículo 1º: Repudiar las actitudes patoteriles y las prácticas de amedrantamiento y las frecuentes amenazas proferidas por el Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.
Artículo 2º: Deplorar la intervención del Gobierno Nacional de presionar a las entidades que no se someten a sus pretensiones y quieren realizar su actividad siendo independientes.
Artículo 3º: Elevar copia de la presente a la Secretaría de Comercio Interior; a la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua); a Consumidores Libres; y al Centro de Educación del Consumidor.
NORBERTO MARTINEZ
CONCEJAL AUTOR