Proyecto de Resolución
Manifestando el apoyo al proyecto de ley que crea el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).
Expediente: HCD-1354/2012
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
El proyecto de Ley presentado en la Cámara Diputados de la Provincia de Buenos Aires, tramitado por el expediente D-2651-12-13, por el que se propone la creación del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC); y
Considerando:
Que el proyecto de ley es impulsado por diputados de diferentes sectores políticos, entre los que se encuentran Ricardo Lissalde (Alternativa Peronista), Ricardo Jano (UCR), Oscar Negrelli (Coalición Cívica) y Rubén Eslaiman (Pro Peronismo).
Que el mismo propone la creación de un ente autárquico -con independencia técnica, funcional, administrativa y financiera del Poder Ejecutivo provincial- que tenga como finalidad la elaboración de estadísticas y la realización de censos provinciales, tarea que hasta el momento es desarrollada por el Ministerio de Economía, a través la Dirección Provincial de Estadísticas.
Que, por ello, el proyecto de ley propone que tanto los recursos humanos como los demás recursos económicos de la Dirección Provincial de Estadísticas pasen a formar parte de la dependencia cuya creación se impulsa.
Que este cuerpo deliberativo comparte el criterio de los legisladores impulsores de la iniciativa acerca de la necesidad de contar con información veraz y fidedigna, ya que la misma resulta estratégica para el diseño de las políticas públicas en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, ya sea a nivel de la gobernación como de los municipios. En tal sentido, el Artículo 4º de la iniciativa establece que “El Sistema Estadístico Provincial, tiene la finalidad de suministrar a los Gobiernos Provincial y Municipales y, a los ciudadanos en general, información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a los efectos de contribuir al desarrollo provincial.
Serán principios rectores del Sistema los de accesibilidad, transparencia, profesionalismo, objetividad e independencia.”
Que, por lo antedicho, se considera pertinente reproducir párrafos de los considerandos del proyecto de ley, donde se señala que “Proveer a los máximos organismos del Estado y a los particulares de estadísticas rigurosas y confiables es fundamental para poder diseñar cualquier estrategia de inversión o desarrollo y cualquier política pública. Esta información no sólo resulta un insumo central para los bonaerenses sino también para aquellos que contemplan la realidad provincial en búsqueda de oportunidades para invertir.
El IPEC también debe constituir un organismo que permita no sólo planificar sino también medir los resultados de la aplicación de políticas públicas. Políticas públicas que deben ser concebidas por los gobiernos en función de objetivos claramente especificados, que sean socialmente útiles y que demuestren que el Estado no es neutral a la hora orientar la marcha de la economía y de incidir sobre el accionar de los agentes económicos.”
Que, en su Artículo 7º el proyecto de ley establece las funciones que tendrá a su cargo Instituto Provincial de Estadística y Censos, las que se detallan a continuación:
a) Unificar la orientación y ejercer la coordinación de todas las actividades estadísticas oficiales que se realicen en el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
b) Planificar, promover y coordinar los servicios estadísticos de las diferentes reparticiones provinciales, municipales y de las empresas estatales, el sistema estadístico provincial, y ponerlo en funcionamiento de acuerdo con el principio de centralización normativa y descentralización ejecutiva.
c) Establecer el plan anual de estadística con sus respectivos presupuestos por programa.
d) Distribuir entre los organismos que integran el Sistema Estadístico Provincial las tareas asignadas en el programa anual de estadística, así como los fondos necesarios para su ejecución cuando correspondiere.
e) Establecer las normas metodológicas y los programas de ejecución de las estadísticas que se incluyan en el programa anual.
f) Promover la creación de nuevos servicios estadísticos en el territorio de la Provincia.
g) Promover el mejoramiento del nivel técnico, del personal que integra el Sistema Estadístico Provincial mediante cursos de capacitación y otorgamiento de becas.
h) Colaborar con el Instituto Nacional de Estadística y Censos en las tareas estadísticas nacionales.
i) Celebrar acuerdos o convenios de carácter estadístico, con entidades públicas y privadas y promoverlos con organismos nacionales e internacionales.
j) Arbitrar los medios pertinentes para realizar transitoriamente las tareas asignadas a servicios estadísticos centrales o periféricos, cuando éstos carecieran de la necesaria capacidad técnica.
k) Toda otra función que contribuya al cumplimiento de los objetivos fijados en la presente ley.
Que el proyecto propone que la conducción del Instituto provincial sea ejercida por un Consejo Directivo que esté integrado por representantes del Poder Ejecutivo, de ambas Cámaras de la Legislatura provincial como así también por los gremios del sector, lo que redundará en que los estudios y estadísticas que se elaboren sean plurales y profesionales.
Que en anteriores oportunidades este Concejo Deliberante se ha manifestado a favor de recuperar la credibilidad de las estadísticas públicas, en particular las elaboradas por el INDEC. Además, ha acompañado iniciativas tendientes a que desde diferentes órbitas gubernamentales se elaboren estadísticas responsables y profesionales. Por ejemplo, se han presentado un Proyectos de Ordenanza (Expte. 1163-HCD-2012) para que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) elabore un Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Bahía Blanca (IPCBB) para poder contar, a nivel local, con una herramienta que contribuya a mostrar la realidad económica de la ciudad a través de datos e información precisa, la que no solo permitiría realizar diferentes lecturas en torno a los efectos que produce la variación de precios en las decisiones de los consumidores, en las decisiones de inversión e en las relaciones comerciales, sino también servirá de parámetro para la actualización de los montos asignados a las familias a través de planes sociales, la confección del presupuesto destinado mensualmente a los comedores escolares, contar con parámetro para la actualización de sueldos, calcular la pérdida de poder adquisitivo de los bahienses y, en general, realizar una análisis del comportamiento de la economía de la ciudad.
Que por lo antedicho, se considera pertinente que este cuerpo manifieste su apoyo al proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires por el que se crea el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades,
RESUELVE:
Primero: Manifestar el apoyo al proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, que tramita por el Expediente D-2651-12-13, por el que se crea el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).
Segundo: Remitir copia a los Concejos Deliberantes de la Sexta Sección Electoral para que se expidan en el mismo sentido de la presente Resolución.
Tercero: Remitir copia de la presente a ambas Cámaras de la Legislatura Provincial y a la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor).