Proyecto de Resolución
Expresando preocupación por el estado de deterioro y abandono de la estación Spurr y solicitando medidas para su recuperación.
Expediente: HCD-1584/2012
Autor: Norberto Martínez
Bloque: Integración Ciudadana
Tema: Expresando preocupación por el estado de deterioro y abandono de la estación Spurr y solicitando medidas para su recuperación.
Autor: Norberto Martinez
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
El virtual estado de abandono en el que se encuentra la estación Spurr, y
CONSIDERANDO:
Que en los últimos años el lugar ha ido sufriendo un progresivo deterioro;
Que la estación, que dejó de usarse activamente desde hace aproximadamente 4 décadas, había sido habilitada en 1928, época en la que muchos trabajadores utilizaban el ferrocarril para viajar entre Bahía Blanca e Ingeniero White;
Que a comienzos de 2000, cuando ya mostraba algunos signos de abandono, el Municipio firmó un comodato con Ferroexpreso Pampeano con el propósito de incorporarla al desarrollo de actividades de la comuna;
Que en 2002/2003 bajo la intendencia de Jaime Linares se realizaron algunas obras de mejoramiento, con el propósito de que funcione allí la delegación de Villa Rosas;
Que posteriormente esa posibilidad fue desechada por el intendente Rodolfo Lopes, quien propugnó ceder parte de las instalaciones a una agrupación social;
Que en 2008, con Cristian Breitenstein en la intendencia, fue habilitado el denominado Centro Integrador Comunitario, que permaneció poco tiempo en ese lugar, y después una dependencia cuya función era la reinserción social de personas;
Que el delegado de Villa Rosas Sergio Naretto, señaló que “ hoy lo usamos para reuniones con los vecinos o si necesitamos alojar por algunas horas a algún menor en situación de calle. Pero en general, está desocupado”
Que también dijo Naretto que en agosto último elevó el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Rubén Valerio, un detalle del estado del lugar y las limitaciones de la delegación para tomar a su cargo el cuidado del edificio.
Que desde la Secretaría de Salud confirmó que ya no se le da al lugar ningún uso, mientras el titular del Instituto Cultural, Sergio Raimondi, reconoció su interés en disponer de las instalaciones (La Nueva Provincia, 17 de septiembre de 2012).
Que según Raimondi, desde su área se planteó al Secretario de Obras y Servicios Públicos Rubén Valerio, la posibilidad de su puesta en valor y readecuación que disponga para la ciudad el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido;
Que la estación Spurr acaba de ser declarada Monumento Histórico Nacional, y la Comisión Asesora para la Preservación del Patrimonio Arquitectónico local le pidió al Ingeniero Rubén Valerio la pronta y efectiva recuperación de esas instalaciones;
Por todo ello, y en ejercicio de sus facultades, el HCD
RESUELVE
Artículo 1: Expresar la preocupación por el acentuado deterioro y estado de abandono que presenta la estación ferroviaria Spurr.
Artículo 2: Apoyar el pedido efectuado por la Comisión para la preservación del patrimonio arquitectónico local para la pronta y efectiva recuperación de las instalaciones.
Artículo 3: Requerir de las áreas correspondientes del Departamento Ejecutivo la pronta elaboración de un proyecto que incluya los trabajos necesarios para dejar en condiciones de uso las distintas dependencias, incluido el puente peatonal.
Artículo 4: Solicitar al intendente municipal interino, Gustavo Bevilacqua, que instruya a los funcionarios competentes en el tema para la reasignación de partidas que permitan destinar un monto acorde con las obras que deban efectuarse, que se sumará al que determinará el Concejo Deliberante a través de ahorros en otras partidas al considerar el presupuesto. Requerir asimismo al Dr. Bevilacqua que evalúe y realice los trámites indispensables para que también pueda afectarse a la recuperación de la estación Spurr un porcentaje de los fondos que llegarán desde la Nación para efectuar obras públicas, según el anuncio formulado por la presidenta Cristina Fernandez.
NORBERTO MARTINEZ
CONCEJAL AUTOR