Proyecto de Ordenanza
Creando el “Programa de Colaboración Ambiental”.
Expediente: HCD-98/2013
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE ORDENANZA
ARTÍCULO 1º: Créase el “Programa de Colaboración Ambiental”, el cual tendrá como objetivo promover la selección de residuos para su posterior reciclaje.
ARTÍCULO 2º: El vecino frentista podrá canjear kilos de basura reciclable por puntos que se acumularán mediante la utilización de una tarjeta magnética o por la vía que el DE establezca reglamentariamente, los cuales serán canjeables por descuentos en la base imponible de la Tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública.
ARTÍCULO 3º: La autoridad de aplicación del presente programa será la Subsecretaría de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Bahía Blanca.
ARTÍCULO 4º: El Departamento Ejecutivo fijará las condiciones del programa, tipo de basura reciclable, sistema de puntos y tarjeta magnética, lugares de canje.
ARTÍCULO 5º: La autoridad de aplicación dispondrá que el municipio por sí, o por intermedio de Bahía Sapem Ambiental, ejecute el retiro de los residuos reciclables.
ARTÍCULO 6º: El DE realizará las adecuaciones presupuestarias para implementar el presente programa.
ARTÍCULO 7º: De forma.
FUNDAMENTOS
En el último tiempo se vienen diseñando políticas que promueven prácticas que estimulan la conciencia ambiental y el cuidado del medio ambiente. A modo de ejemplo, en Brasil, en las comunidades de Recife y Olinda, se lleva a cabo el proyecto Vale Luz, que consiste en ofrecer descuentos en las facturas de energía eléctrica a cambio de entrega de residuos reciclables. Los ciudadanos acceden a sus beneficios a través de una tarjeta donde acumulan puntos de acuerdo a la cantidad de material que entregan, y dependiendo de ello se hacen acreedores de descuentos en el total de su factura por servicio eléctrico. En el ámbito local el Ing. Luis Maenza presentó, primero en nuestro partido y luego públicamente, una propuesta más completa sobre la base de puntos y lugares habilitados para la recepción del material reciclable que merecería oportuno tratamiento.
Resulta importante que el Municipio de Bahía Blanca promueva esta clase de prácticas, mediante el diseño de incentivos. En este caso se propone la instrumentación del “Programa de colaboración ambiental” que facilitará el canje de residuos reciclables por puntos que se traducirán en descuentos en la base imponible de la Tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública.