Proyecto de Decreto
Creando la comisión especial con el fin de dictaminar sobre el origen de la ocupación de las viviendas en construcción en Villa Delfina y barrio Napal y posterior acampe en la Plaza Rivadavia y determinar responsabilidades políticas si las hubiere.
Expediente: HCD-243/2013
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE DECRETO
VISTO:
Los interrogantes surgidos en torno a la ocupación de las vivienda en construcción del Plan Federal en Villa Delfina y Barrio Napal y posterior acampe en la Plaza Rivadavia. Y
CONSIDERANDO
Que desde el día 4 de enero se inició la ocupación aludida, la que evidenciara para quienes han seguido los hechos con atención, un grado inicial de organización que pareciera fue anticipada por exteriorizaciones diversas;
Que diez días más tarde por orden judicial del Sr. Juez de Garantías Dr. Guillermo Mercuri, se procedió a la desocupación de quienes aún permanecían en el lugar, ya que otros vecinos se habían retirado con anterioridad;
Que el reclamo continuó con el acampe en la Plaza Rivadavia hasta el día 15 de febrero;
Que el propio intendente interino Gustavo Bevilacqua expresó en una conferencia de prensa el 16 de enero que “esto fue organizado”;
Que en esa misma reunión con periodistas el jefe comunal lanzó una grave acusación contra los concejales Miriam Iantosca y Raúl Ayude, señalados como instigadores para que los vecinos mantuvieran la ocupación de las viviendas;
Que desde el bloque Integración Ciudadana se han elaborado proyectos invitando al intendente municipal, a la directora de Políticas Sociales Patricia Valemberg y al delegado de Villa Rosas Sergio Naretto, aunque no pudieron ser considerados por no reunir las firmas necesarias;
Que determinar el origen de las ocupaciones resulta esencial desde el punto de vista de la investigación judicial e igual importancia tiene, desde lo político toda vez que resultaría gravísimo que alguna instancia de esa naturaleza o institucional conociera que los hechos se generarían y no adoptó las medidas correspondientes;
Que resulta fundamental conocer la situación contractual de la Municipalidad y la UTE integrada por las firmas "PROA SA” y “KARPA SA" ya que se le atribuye al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Valerio, la afirmación de que se concretó la rescisión;
Que resulta llamativo que la denuncia de la ocupación la efectuó el Arq. Polla en representación de la UTE adjudicataria y que la obra "la recibiría" luego el municipio con motivo de la orden de lanzamiento judicial;
Que el jueves 17 de enero de 2013 el señor Adrián Flores declaró ante diversos medios y al diario "La Nueva Provincia" (pág. 6) que se agrega, que desde antes de la ocupación la empresa les avisó que se produciría la entrada de vecinos;
Que el concejal del oficialismo Rafael Morini alertó sobre la irresponsabilidad de "propios y ajenos" mediante un tweet de fecha 15 de enero donde sostuvo: "La irresponsabilidad política de muchos dirigentes políticos de #BahíaBlanca (propios y ajenos) me da mucha lástima y en algunos casos asco!”; y hemos tomado conocimiento que los concejales del PJ que responden al ex intendente Cristian Breitenstein ante las versiones circulantes que a ese sector podría atribuírsele participación en los hechos, como la frase “al Alemán se le fue la mano”, en obvia alusión a que habrían participado seguidores del intendente en uso de licencia Cristian Breitenstein, se apersonaron rápidamente al Palacio Municipal con el fin de despejar las dudas no siendo atendidos por el Intendente Bevilacqua;
Que tal información ha sido motivo de presentaciones por parte concejales al Juez Mercuri y Fiscal Duizeide, con el fin de contribuir en el esclarecimiento de la causa referida a las ocupaciones;
Que se han presentado en este Honorable Concejo, proyectos invitando a diversos funcionarios, incluido el intendente municipal y representantes de la UTE Proa Karpa con el fin de que proporcionen información por el alcance de las responsabilidades políticas que pudieran derivar de ello si correspondiere;
Que la gravedad de los hechos, los recursos públicos que deberán disponerse para parte de las familias en situación de riesgo que deben ser atendidas con posterioridad a las ocupaciones impone terminar con las "hipocresías" y "silencios cómplices vengan de donde vinieren”;
Que en relación a la rescisión del contrato con la UTE “Proa – Karpa”, el concejal Norberto Martinez presentó un proyecto de resolución invitando a los representantes de la empresa, en el cual se alude a la notas intercambiadas entre el Municipio y la UTE.
Que en una nota recibida en la Municipalidad de Bahía Blanca el 17 de enero del 2013 de las empresas Proyectos y Obras Americanas S.A. y Karpa S.A. Ingeniería expresan entre otros conceptos que “dado que las circunstancias sociales que llevaron a la usurpaciones encuentran vigentes, no permiten garantizar, a pesar de la vigilancia privada contratada por nuestra UTE, que las viviendas no sufran nuevos actos de usurpación masiva como la vivida en estos días””.
Que, el escrito firmado por Jorge Darío Sanchez y Oscar Francisco Gutierrez considera que “solo ese municipio, a través del trabajo conjunto de sus áreas de acción social y de obras públicas y con la colaboración de los fuerzas de seguridad en el ejercicio del poder de policía que le compete, se encuentra en condiciones de garantizar la paz social, la custodia y seguridad de las viviendas, de los bienes y de los trabajadores para dar continuidad – en estas circunstancias atípicas- a la ejecución de las obras””.
Que, en la parte final señalan que como “persisten las circunstancias sociales y fácticas que dieron lugar a los actos de usurpación citados, solicitamos la firma de un convenio de resolución contractual y de recepción definitiva de las viviendas en el estado en que se encuentra, de mutuo acuerdo y sin penalidades para las partes”.
Que, el mismo día en que la nota entró en el municipio fue firmado el Acta Acuerdo de Recepción de Obra entre representantes de la UTE y el Intendente Municipal interino Gustavo Bevilacqua.
Que, en los considerandos del Acta se indica que “con fecha 4 de enero se produjeron ocupaciones masivas por parte de terceras personas en las viviendas que se encontraban con un importante avance de obra, las cuales pese a la vigilancia privada contratada por la Empresa resultó imposible de evitar o repeler, dada la tumultuosa cantidad de personas y niños que imprevistamente ingresaron al predio”.
Que, se añade que “reconociendo que estos actos, por su imprevisibilidad y magnitud, resultan de imposible cumplimiento para la empresa, con el fin de permitir una pronta solución al conflicto social generando en un marco de seguridad a los bienes y personas en obra, las partes acuerdan de común acuerdo poner fin a los contratos de obra pública respecto de la licitaciones publicas indicadas, recepcionar la totalidad de las viviendas en el estado actual en que se encuentran, desvincular a la empresas de esta manera permitir la intervención de las áreas municipales a fin de garantizar la paz social para poder concluir las obras”.
Que en el punto tercero del Acta se expresa: “TERCERO: La EMPRESA declara que posee créditos pendientes de pago vinculados al avance de las obras, como así también redeterminaciones de precios solicitas ante los organismos nacionales por la suma estimativa de pesos nueve millones ciento ochenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y cinco ( .184.455). En este acto las partes acuerdan que de dicho monto la EMPRESA sólo percibirá: a) la suma de pesos un millón quinientos treinta y dos mil setecientos ochenta y dos con 69ctvos. (.532.782.782,69), correspondientes al pago de la redeterminacion de precio tramitada mediante Factura Nros. 003-00000102, 003-000000103, 003-000000104, 003-000000105, el que deberá ser abonado por la MUNICIPALIDAD antes del 31 de enero de 2013.- b) la suma de pesos un millón cuatrocientos cincuenta y cinco mil trescientos cuatro con 60 ctvos. (1.455.304,60), correspondientes a Expedientes 325940/2012, 0330724/2012, 0296583/2011 de la subsecretaria de la Nación el que deberá ser abonado por la MUNICIPALIDAD antes del 15 de febrero de 2013.-
Que asimismo “la EMPRESA renuncia a favor de la MUNICIPALIDAD toda otra suma que le correspondiera percibir en concepto de redeterminaciones que se encuentre ya aprobadas y/o tramitando y/o se tramiten en el futuro ante los organismos nacionales, lo que quedará en propiedad de la MUNICIPALIDAD por los supuestos daños y perjuicios que se pudieran haber ocasionado, sin que el presente implique reconocimiento de ninguna especie.
Que “La EMPRESA cede a favor de la MUNICIPALIDAD la totalidad de los materiales que en la actualidad de encuentran acopiados en los depósitos de obra, conforme al detalle que se agrega al presente como anexo, los que se estima en un valor de pesos un millón cuatrocientos once mil novecientos siete (.411.907), los que serán abonados a la EMPRESA una vez certificada la existencia de los mismos, y el estado en que se encuentran, como así también la constatación que se refieren a precios en la plaza.- Dicho pago deberá efectuarse antes del 15 de febrero de 2013, plazo hasta el cual la MUNICPALIDAD podrá certificar la existencia, cantidades y precios de plaza. Una vez que la EMPRESA perciba las sumas indicadas, las partes nada más tendrán que reclamarse con motivo de los contratos de obra pública que por el presente se concluyen”.-
Que, mientras la empresa considera que tiene acreencias por .184455 finalmente acuerda recibir en tres pagos la suma de .399.994,29.
Que el reglamento interno del HCD prevé que en circunstancias especiales se constituya con un fin determinado una comisión “ad hoc”, y la complejidad de la situación y las interrogantes que surgen en torno al origen de la ocupación, su evaluación y encuadramiento imponen, por razones prácticas y organizativas, la conformación de tal comisión, con un representante por bloque político, con el objetivo de dictaminar sobre el origen de la ocupación de las viviendas en construcción en Villa Delfina y barrio Napal y posterior acampe en la Plaza Rivadavia y determinar responsabilidades políticas si las hubiere;
Por todo ello el HCD en ejercicio de sus facultades
DECRETA:
Artículo Primero: Créase una comisión especial integrada por un representante de cada bloque político del HCD, que tendrá por finalidad elevar un informe ,dentro del plazo de 60 días de constituída, sobre el origen de la ocupación de las viviendas en construcción en Villa Delfina y barrio Napal y posterior acampe en la Plaza Rivadavia y determinar responsabilidades políticas si las hubiere.