Proyecto de Resolución
Solicitando al Gobierno Nacional información relacionada con el Proyecto X.
Expediente: HCD-267/2013
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
Que recientemente se han conocido mayores precisiones del denominado “Proyecto X” mediante el cual la Gendarmería Nacional participaba, de manera encubierta, de reuniones políticas y sindicales y de manifestaciones populares con el fin de recabar información sobre el funcionamiento de las organizaciones o sus integrantes; y
Considerando:
Que la Gendarmería Nacional -a cargo del sistema de espionaje- es una fuerza de seguridad que reviste bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación y, mediante la implementación del “Proyecto X” recaba información con el propósito de acallar las manifestaciones populares y, probablemente, perseguir a los militantes sociales, sindicales y políticos, en una clara violación a las leyes nacionales de Seguridad Interior e Inteligencia, toda vez que, por ejemplo, la ley 25.520 señala en su artículo 4º los límites de las tareas de inteligencia. La norma establece en tal sentido que “Ningún organismo de inteligencia podrá obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción.”
Que las tareas de espionaje comenzaron en el año 2004 y se extendieron hasta el 2011, constituyendo una clara e injustificable interferencia de las fuerzas de seguridad en la privacidad de las personas y la intimidad de organizaciones políticas, sindicales y sociales que reivindican derechos populares.
Que el año pasado salieron a la luz documentos oficiales y distintas evidencias que probaban la vigencia de este sistema de espionaje ilegal realizado por la Gendarmería; ello confirmaba declaraciones de los obreros de la empresa Kraft que aseguraban ser observados, filmados y escuchados.
Que lo antedicho motivó la presentación de pedidos de informe en la Legislatura nacional, sobre todo teniendo en cuenta que la Gendarmería es una fuerza de seguridad y no uno de los organismos de inteligencia reconocidos por la Ley de Inteligencia y autorizados para desarrollar este tipo de tareas dentro de un marco legal vigente.
Que en aquella oportunidad este Concejo Deliberante aprobó por mayoría una Resolución (Expte. Nº 210-HCD-2012) por la que se expresaba el más enérgico rechazo al “Proyecto X” y se alertaba a la comunidad sobre este tipo de prácticas institucionales asociadas a las épocas más oscuras de la historia de nuestro país, que tienden a criminalizar la protesta social.
Que este cuerpo deliberativo decidió solicitar al Gobierno Nacional la suspensión automática de las tareas de espionaje desarrolladas por la Gendarmería como así también de cualquier otra tarea que implique revitalizar la Doctrina de la Seguridad Nacional y atente contra las leyes vigentes. Además, se requirió al Ministerio de Seguridad de la Nación informe al Congreso Nacional acerca de los alcances que han tenido las tareas de inteligencia desarrolladas por la Gendarmería y ordene la inmediata destrucción de los archivos de información recabada a partir de la implementación del “Proyecto X” u otros similares.
Que, en particular se solicitó al Ministerio de Seguridad de la Nación informe si la Gendarmería Nacional ha desarrollado tareas como las encomendadas en el “Proyecto X” en la ciudad de Bahía Blanca y, en caso afirmativo, se establezca los alcances y fines de dichos procedimientos como así también las personas y organizaciones involucradas. Vale resaltar que habiendo trascurrido un año de la aprobación de la Resolución por parte de este cuerpo, aún no se ha recibido respuesta alguna.
Que si bien en aquella oportunidad la Ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, había negado la existencia de tal accionar, en los últimos días se ha confirmado la existencia del “Proyecto X” al salir a la luz los resultados de las pericias realizadas a los discos rígidos de las seis computadoras secuestradas durante el allanamiento al Centro de Reunión de Información de Campo de Mayo.
Que posteriormente el Gobierno Nacional, a través de la Ministra Garré, anunció el pase a retiro de 19 comandantes como así también el posible alejamiento de los más altos responsables de la Gendarmería Nacional y la realización de una auditoría del mencionado proyecto de espionaje.
Que las pericias realizadas dan cuenta de la tarea ilegal de inteligencia realizada por Gendarmería, toda vez que se encontraron bases de datos de referentes sociales, sindicalistas, representantes del campo, integrantes de organizaciones de derechos humanos, entre otros. La documentación recabada ha sido girada al Juzgado Federal Nº 7.
Que de acuerdo a la información difundida varias de las entidades que han sido sometidas a espionaje poseen representación en nuestra ciudad y han participado de manifestaciones públicas.
Que entre las entidades investigadas se encontraría la Comisión de Esposas de Militares Retirados (CEMIR) con sede en Bahía Blanca y ámbito de actuación en esta ciudad y Punta Alta. Al respecto la institución habría planteado acceder al legajo del “Proyecto X” con el fin de acreditar si la investigación del gobierno nacional se vincula con una acción judicial en trámite en el Juzgado Federal de esta ciudad, donde reclaman la inconstitucionalidad de diversos decretos que perjudican a los retirados con relación a la remuneración de los militares activos.
Que ante la gravedad de los hechos que comprometen a una de las fuerzas de seguridad, en la Cámara de Diputados de la Nación han sido presentados varios proyectos tendientes a interpelar a la titular del Ministerio de Seguridad, Nilda Garré y al Secretario de Seguridad, Sergio Berni.
Que, tal como este cuerpo manifestó en anteriores oportunidades, es necesario advertir sobre diferentes situaciones que nos remontan a las épocas más oscuras de la dictadura militar; la implementación del “Proyecto X” no es un hecho aislado ya que se suma a la sanción de la Ley Antiterrorista, a la represión de manifestantes por parte de la policía en diferentes protestas populares en distintos puntos del país y a la desaparición de personas en plena vigencia de la Democracia, como son los casos caso de Jorge Julio López y de Luciano Arruga.
Que una vez más resulta necesario reafirmar la necesidad de destruir los informes elaborados a partir de la implementación del “Proyecto X” de Gendarmería como así también de proyectos similares que pueden haberse instrumentado y que tiendan a criminalizar la protesta social, como así también recabar información sobre la posible implementación de tal proyecto en nuestra ciudad.
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante sanciona con fuerza de
RESOLUCIÓN
Primero: Solicitar al Gobierno Nacional dé a conocer los verdaderos alcances que han tenido las tareas de inteligencia desarrolladas por la Gendarmería y ordene la inmediata destrucción de los archivos de información recabada a partir de la implementación del Proyecto X u otros similares.
Segundo: Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Nación informe si la Gendarmería Nacional ha desarrollado tareas como las encomendadas en el “Proyecto X” en la ciudad de Bahía Blanca. En caso afirmativo, se establezca los alcances y fines de dichos procedimientos como así también las personas y organizaciones involucradas.
Tercero: Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Nación remita a este cuerpo la documentación relacionada con la Comisión de Esposas de Militares Retirados (CEMIR) con actuación en el ámbito de nuestra ciudad.
Cuarto: Apoyar los proyectos presentados en la Cámara de Diputados de la Nación destinados a interpelar a la Ministerio de Seguridad, Nilda Garré, y al Secretario de Seguridad, Sergio Berni.