Proyecto de Resolución
Instando al Intendente Municipal Interino Gustavo Bevilacqua a convocar una reunión con el fin de informar sobre las negociaciones relacionadas con la continuidad del proyecto de la firma “Vale SA”.
Expediente: HCD-314/2013
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
Las negociaciones relacionadas con el proyecto Potasio Río Colorado de la empresa “Vale SA”, y
CONSIDERANDO:
Que a la fecha el gobierno nacional ha dispuesto la conciliación obligatoria respecto de los trabajadores de la firma brasileña extensiva a los subcontratistas, período durante el cual es de suponer que continuarán las negociaciones tendientes a lograr la continuidad del emprendimiento que se centraliza en Malargue con la extracción del cloruro de potasio y su transporte y posterior tratamiento en la Terminal portuaria de Ingeniero White con destino a exportación;
Que mientras ello ocurre se han diseñado diferentes escenarios tendientes a sostener la vigencia del proyecto que por su importancia tiene impacto indiferentes áreas territoriales siendo nuestra ciudad una de ellas;
Que si la empresa pretende abandonar el proyecto habiendo realizado una inversión de 2.000 millones de dólares cabe preguntarse si la instancia judicial en la que se enfrentaría a la provincia de Mendoza y al gobierno nacional complicarían seriamente el recupero de sus activos y retardaría el posible ingreso de otros inversores;
Que por ello no parece alejada de la realidad la posibilidad a la que se han referido algunos medios, entre ellos el diario “Los Andes” en su publicación del día 15 de marzo de 2013 donde este escenario fue planteado insistiendo en la hipótesis siguiente: a la empresa Vale le resulta conveniente asumir el costo de sostener a sus trabajadores por el plazo de un año asumiendo el pago de aproximadamente 150 millones de dólares para resguardar su inversión de casi 2000 millones;
Que en ese esquema nuestra ciudad adquiere un valor estratégico adicional toda vez que la posible “venta” del proyecto necesita, inevitablemente, incluir su Terminal portuaria;
Que además las posibles alternativas de un enfrentamiento judicial supone que se transite el camino de una rescisión de una concesión minera, aspecto que anticipa dificultosos trámites administrativos y judiciales mientras que resolver la concesión de uso en el puerto de Ingeniero White, si se dan los presupuestos legales, constituye una alternativa de ejecución más rápida;
Que ello supone un valor agregado en la negociación que nuestra ciudad debe aprovechar en beneficio de los puestos de trabajo comprometidos y de las numerosas empresas locales que han sido contratadas por “Vale SA” y que hoy transitan por el camino de la incertidumbre, resultando fundamental el rol del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca;
Que el diseño de una adecuada estrategia supone no prescindir de los aportes de los diferentes sectores económicos y políticos informando adecuadamente sobre el estado de las negociaciones;
Que por ello el HCD en ejercicio de sus facultades
RESUELVE
Artículo Primero: Instar al Intendente Municipal Interino Gustavo Bevilacqua a convocar a la Corporación del Comercio de la Industria, el Consorcio de gestión del Puerto de Bahía Blanca, la Unión Industrial, Apyme, La Bolsa de Comercio, La Bolsa de Cereales, los presidentes de los bloques políticos del HCD, con el fin de informar sobre el estado de las negociaciones relacionadas con la continuidad del proyecto de la firma “Vale”, su impacto en nuestra ciudad evaluando las consideraciones del presente.