Proyecto de Resolución
Solicitando a la Secretaría de Salud acciones tendientes a implementar el programa Carnicerías Saludables
Expediente: HCD-1070/2013
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto:
El programa Carnicerías Saludables promovido por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA); y
Considerando:
Que a través de un convenio firmado con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el IPCVA ha comenzado a dictar cursos dirigidos a los carniceros que prestan servicio en diferentes puestos de venta, con el propósito de brindar capacitación relacionada con el manejo de buenas prácticas.
Que dicha capacitación comenzó a brindarse en el municipio de Berisso y, de acuerdo a lo informado por el IPCVA tienen la intención de extenderlo a otras localidades del interior del país, adaptando la información a las peculiaridades de las diferentes regiones, por ejemplo, en caso de presentarse casos de faena clandestina.
Que el IPCVA ha informado que, de acuerdo a los relevamientos efectuados en Berisso, a partir de las capacitaciones brindadas han logrado eliminar prácticamemte la contaminación de la carne vacuna comercializada en carnicerías, reduciendo la presencia de salmonella y otras enterobacterias en un 13%.
Que en IPCVA es un organismo de derecho público no estatal creado por la ley N° 25.507 que se encuentra conformado por representantes de las cuatro entidades gremiales representativas del campo, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la industria frigorífica, y tiene entre sus objetivos, promover el aumento del consumo interno de carne vacuna y las exportaciones a fin de contribuir a incrementar la competitividad de las empresas relacionadas con el sector ganadero. A la vez, realiza investigaciones y brinda capacitación relacionada con el sector cárnico vacuno.
Que el propósito de la capacitación es que la carne vacuna llegue al consumidor en óptimas condiciones, para ello se instruye a los carniceros en el manejo y limpieza de los utensillos a fin de evitar contaminaciones (cuchillas, picadoras de carne, mesadas, etc.).
Que en nuestra ciudad y la región se han conocido en el último tiempo, numerosos casos de personas -especialmente niños- afectadas por el Síndrome Urémico Hemolítico, a los que se les genera una insuficiencia renal aguda.
Que, tal como sostiene la Asociación para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (APRESUH) la clave de la lucha contra esta enfermedad radica, justamente, en la prevención. Por lo antedicho, resulta relevante la capacitación que pueda brindarse a las personas que manipulan con productos cárnicos.
Que este Concejo Deliberante ha solicitado al Departamento Ejecutivo que refuerce los operativos de control que desde el área de Bromatología se llevan adelante en carnicerías, supermercados y otros comercios que ofrecen productos cárnicos. En el mismo sentido, se considera pertinente instrumentar en el ámbito del municipio de Bahía Blanca cursos de capacitación a los carniceros, los que podrían ser dictados en forma conjunta con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina en el marco del programa Carnicerías Saludables.
Que, por lo antedicho, se solicita al Departamento Ejecutivo, promueva la firma de un convenio de colaboración con el IPCVA a fin de capacitar a los bahienses que desarrollan tareas de manipulación de productos cárnicos vacunos.
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades
RESUELVE
Primero: Solicitar a la Secretaría de Salud municipal evalúe la firma de un convenio de colaboración con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) a fin de implementar el programa Carnicerías Saludables en el Partido de Bahía Blanca.
Segundo: Remitir copia de la presente a APRESUH (Asociación para la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico).