Proyecto de Minuta
Solicitando informes sobre fondos rotatorios de asistencia a productores agropecuarios (Convenio 456/11)
Expediente: HCD-1270/2013
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de Secretaría que corresponda, se sirviera informar lo solicitado a continuación, en relación a los fondos girados al Municipio de Bahía Blanca, durante el año 2011, por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el marco del Convenio 456/11 – ANRN Sector Agrícola Ganadero (R.A.: $ 3.000.000.-):
Fondo Rotatorio – Subsidios otorgados a los productores ($ 2.600.000.-):
– Estado de ejecución del programa.
– Cantidad de productores que han sido beneficiados con los subsidios y detalle de montos asignados a cada uno.
– Monto recuperado y porcentajes de cumplimiento de las devoluciones.
– Acciones desarrolladas por el municipio para garantizar el cobro de los fondos prestados.
– Destino otorgado a los fondos que han sido recuperados e integran el Fondo Rotatorio.
Adquisición de maquinarias y herramientas adquiridas por el municipio ($ 350.000.-):
– Detalle de la maquinaria y herramientas, monto de adquisición de cada una y empresa/s proveedora/s.
– Forma de adquisición las mismas (licitación pública, licitación privada, concurso de precios, etc.).
– Cronograma de trabajo de los equipos adquiridos.
– Quién/es tienen a cargo la operación del programa y la asignación de la maquinaria.
– Detalle de los trabajos efectuados hasta la fecha.
– Lugar en que se encuentra dispuesta la maquinaria.
– Toda otra información relativa al Programa de referencia que se considere de utilidad.
Servicios Técnicos y Profesionales ($ 50.000.-):
– Detalle del destino otorgado a los mismos.
Fundamentos:
Que, durante el año 2011 el Municipio de Bahía Blanca recibió del Gobierno nacional, fondos en el marco del Convenio 456/11 – RA – ANRN Sector Agrícola Ganadero; y
Que por dicho concepto, el Municipio recibió la suma de $ 3.000.000.- que tenían el propósito de asistir a los productores agropecuarios afectados por las sequía y que, por tal motivo, habían sido alcanzados por la “Declaración de Desastre Agropecuario”.
Que el monto recibido debía ser distribuido según diferentes conceptos, a saber: .000.- a la evaluación técnica e identificación satelital previa de las explotaciones; $ 350.000.- para la adquisición de maquinarias y herramientas complementarias para la siembra directa de pasturas, por parte del Municipio; y los $ 2.600.000.- restantes para préstamos de corto plazo para los productores.
Que, de acuerdo a la información que oportunamente se dio a conocer, fueron alrededor de de 60 los productores agropecuarios del Partido de Bahía Blanca que fueron receptores de préstamos a corto plazo, cuyas sumas ascendieron hasta $ 20.000.-.
Que los fondos entregados en calidad de préstamos debían ser destinados a la compra de alimento para el ganado, semillas e insumos para verdeos, gastos en sanidad, compra de reproductores y vientres de genética avanzada.
Que, en orden a lo establecido en la cláusula cuarta del convenio rubricado entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Municipio de Bahía Blanca, este último debía conformar con los $ 2.600.000.- un Fondo Rotatorio destinado a fomentar el desarrollo y la recuperación de la ganadería.
Que los productores agropecuarios beneficiarios del programa debían reintegrar los fondos recibidos al municipio con el propósito de que éste pudiera otorgar nuevos créditos a otros productores. Para ello, se estableció un cronograma de vencimiento para la devolución de los fondos, que contemplaba diferentes modalidades y, en consecuencia, la aplicación de intereses.
Que se comparte la necesidad de que el Estado local profundice su rol como promotor de proyectos productivos, sobre todo a partir del incentivo a pequeños emprendimientos.
Que, tal como se ha expresado en otras oportunidades, el gobierno local debe articular con otros estamentos del Estado programas destinados a promover el desarrollo, en particular, el agropecuario. Para ello es indispensable avanzar en una correcta y eficaz asignación de los fondos que son girados a las comunas con el propósito de garantizar una debida aplicación de los recursos.
Que es necesario conocer diferentes aspectos del programa implementado. Ello ha determinado que en este Cuerpo se presentaran diferentes pedidos de informes, como por ejemplo, el tramitado por el Expte. N° 1514/HCD-2012. El mismo fue sancionado el día 6 de diciembre del año pasado, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta alguna.