Proyecto de Ordenanza
Creando la mesa de abordaje de la problemática del suicidio
Expediente: HCD-1590/2013
Autor: Miriam Magdalena Iantosca
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
El plenario de comisiones de Educación, Cultura y Acción Social y Salud Pública, con la presencia de funcionarios de las Secretarías de Desarrollo Social y Salud Pública y representantes de organizaciones de la sociedad civil realizado el pasado 17 de octubre en este HCD para abordar la problemática del suicidio, y
CONSIDERANDO:
Que el plenario fue convocado a raíz del proyecto de resolución aprobado por este HCD, expte. 652-hcd/2013, en el cual se manifestaba la preocupación por la cantidad de suicidios ocurridos en la ciudad;
Que el mismo fue enriquecedor en el sentido de que los diferentes actores sociales que trabajan en esta problemática expusieron sobre sus actividades e intercambiaron visiones y perspectivas;
Que ante la gran convocatoria que tuvo el plenario y con el fin de avanzar en el tratamiento del problema y otorgar institucionalidad a los encuentros, sería oportuno crear una mesa que se reúna periódicamente, con el objetivo de acordar el trabajo conjunto y articular las diferentes políticas y actividades que se realizan orientadas a la prevención del suicidio;
Que la cantidad de suicidios ocurridos en nuestra ciudad, alrededor de 47 casos en 2012 y 42 en 2011 de acuerdo a estadísticas extraoficiales, impone unificar esfuerzos y esbozar líneas de acción de manera conjunta entre todas las partes que abordan la la problemática;
Que desde este Concejo se han presentado diferentes proyectos, como los que proponen capacitaciones al personal del 911 y la creación de un registro obligatorio de intentos de autoeliminación, exptes. 725-hcd/2011, 1064-hcd/2013;
Por todo ello, y en ejercicio de sus facultades, el HCD sanciona con fuerza de
ORDENANZA
Artículo 1: Créase la mesa de abordaje de la problemática del suicidio, la cual funcionará dentro del ámbito del HCD y tendrá como objetivo acordar entre los distintos actores sociales que se ocupan de la temática el trabajo conjunto y la articulación de las políticas y actividades que se realicen orientadas a la prevención y el tratamiento de la autoeliminación.
Artículo 2: De forma.-
MIRIAM IANTOSCA
CONCEJALA AUTORA