Proyecto de Resolución
Solicitando al D.E. la convocatoria de una “Mesa de Concertación Económica y Social”.
Expediente: HCD-138/2014
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto:
Las dificultades socio-económicas que atraviesa el país con su consecuente repercusión en los precios de la canasta básica que termina por afectar a toda la población en general y a las familias más necesitadas en particular; y
Considerando:
Que nuestra ciudad no es ajena a la coyuntura económica mencionada siendo oportuno recordar que, en circunstancias anteriores, ha sabido exhibir y asumir formas de organización planificadas y coordinadas desde el Estado local destinadas a enfrentar situaciones críticas.
Que, indudablemente, se avizora en nuestra ciudad la necesidad de adoptar políticas públicas que puedan hacer frente a situaciones complejas.
Que en Bahía Blanca existen antecedentes de convocatorias a diferentes sectores y organizaciones de la sociedad civil con el propósito de aunar criterios tendientes a enfrentar y mitigar situaciones de crisis. Tal es el caso de la conformación de una “Mesa de Concertación Económica y Social” en el año 2001, oportunidad en la que fueron convocadas diferentes OSC como entidades sociales, comunitarias y religiosas, agrupaciones barriales, gremios y cámaras empresarias.
Que lo que se pretende con el presente proyecto es conformar una mesa de trabajo con el convencimiento de que resulta necesaria la participación de los actores públicos y privados con el propósito de dar contención y brindar oportunidades a aquellos vecinos que se encuentran expuestos a situaciones de desigualdad, pobreza y exclusión social.
Que nuestra ciudad muestra en los últimos meses uno de los índices de desempleo más elevados del país. Así, conforme la última medición publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Bahía Blanca ha evidenciado incrementos de la tasa de desempleo entre las últimas dos mediciones, ya que en el segundo trimestre del año 2013 la desocupación alcanzó el 8,4%, cifra que se encuentra por encima de la media de nuestro país. Por su parte, en lo relativo a la precariedad laboral, la tasa de subocupación horaria alcanza el 4,1% mientras que la de sobreocupación horaria es del 28,2%. Además, más del 30% de la población realiza trabajos “en negro”, es decir, son trabajadores no registrados.
Que, por otra parte, de acuerdo a los informes del INDEC, se ha difundido que el Índice de Pobreza registrado en Bahía Blanca fue del 8,8% (se consideran en dicho índice las personas que perciben un ingreso inferior a los $ 543,48.-), lo que la convierta en la ciudad con mayor pobreza de la provincia; en cuanto a los niveles de indigencia, nuestra ciudad se ha convertido en la de mayor nivel de indigencia del país (personas cuyos ingresos no alcanzan para adquirir lo mínimo e indispensable para subsistir, es decir, son inferiores a % 236,58.-), ya que el índice llega al 3,2%.
Que los niveles de inflación impactan negativamente sobre los ingresos de las familias más desprotegidas lo que lleva a anticiparnos en la búsqueda de alternativas.
Que se espera para el presente año una desaceleración del crecimiento económico a partir de la contracción de la actividad industrial, la reducción de los niveles de construcción, etc. Ello ha comenzado a evidenciarse, por ejemplo, en una reducción de las compras en supermercados.
Que, por todo lo expuesto, este Concejo Deliberante, en uso de sus facultades,
RESUELVE
Primero: Solicitar al Sr. Intendente Municipal, Dr. Gustavo Bevilacqua, convoque a una “Mesa de Concertación Económica y Social” conformada por diferentes sectores y organizaciones de la sociedad civil (entidades sociales, comunitarias y religiosas, agrupaciones barriales, gremios y cámaras empresarias) con el propósito de aunar criterios tendientes a analizar y proponer medidas que puedan mitigar la actual coyuntura económica y social.