Proyecto de Resolución
Solicitando al D.E. informes referidos al proyecto de reformulación de la Avenida 14 de Julio.
Expediente: HCD-397/2014
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto:
El proyecto de reformulación de la Avenida 14 de Julio, entre las rotonda del cementerio y la rotonda Galassi en la Avenida Pte. Alfonsín, presentado por las autoridades municipales a mediados del año 2011 con la intención de mejorar la infraestructura del área; y
Considerando:
Que el proyecto quedó definido luego de la realización de varias reuniones coordinadas por el Arq. Marcelo Lenzi -titular de la Agencia Urbana- de las que participaron funcionarios municipales, concejales y vecinos de los barrios cercanos a la Avenida 14 de Julio, como El Nacional, Millamapu, Barrio de Prensa, San Agustín, Patagonia y Altos del Pinar.
Que, a mediados del año 2011, el municipio se encontraba realizando una revisión topográfica del sector, tarea considerada prioritaria para la futura pavimentación de las calles perpendiculares.
Que por entonces, el financiamiento del proyecto no estaba garantizado. Al respecto, los funcionarios municipales mencionaron la posibilidad de que las obras fueran realizadas con recursos provenientes de los gobiernos nacional y provincial, sumando incluso aportes del Estado local.
Que el proyecto significaba un avance importante para el tránsito en aquel sector de la ciudad, donde las residencias familiares han observado un notorio incremento durante los últimos años.
Que ello determinó que la población del sector se haya quintuplicado en los últimos diez años. Tal crecimiento ha impactado en el desarrollo comercial y en una creciente conflictividad del tráfico, sumado al tránsito de vehículos pesados y al particular diseño de las dársenas centrales.
Que a las obras de instalación de semáforos y demarcación de cruces peatonales se sumó entonces la posibilidad realizar un ambicioso proyecto que permitiría un tránsito más fluido y seguro.
Que el titular de la Agencia Urbana anunció públicamente que “las obras comenzarían en 2012, ya que las revisiones técnicas y el proceso de licitación se concretarán en unos 120 días”. Agregó también que “se tendrían que buscar los fondos necesarios para solventar los trabajos” (Disponible en Internet en: http://www.inforbahia.com/avenida-14-de-julio-911#sthash.ot3P7Dtz.dpuf)
Que luego de las reuniones mantenidas con los vecinos del sector quedó definida la ubicación de cuatro rotondas, las que se situarían a lo largo de una avenida de doble vía. El proyecto se complementaba también con calles colectoras, construcción de una ciclovía, dársenas para uso del transporte público, estacionamiento a 45 grados e isletas centrales en forma de bulevar. Pretendía también generar espacios lineales entre la doble trocha y la actual colectora del barrio Patagonia con el propósito de destinarlos a actividades de recreación y aeróbicas.
Que hasta el momento solo fueron colocados equipos de semáforos en algunos cruces de la Avenida 14 de Julio. A pesar de ello, solo se encuentran funcionando los ubicados en las intersecciones de la avenida con las calles Pilmayquén y Chequén, permaneciendo los restantes con luz intermitente. La intención de colocar semáforos era permitir que los vecinos que transitan por el sector puedan hacerlo de manera más segura y ordenada.
Que el proyecto toma relevancia en la actualidad a partir de la decisión del Ejecutivo municipal de colocar radares para controlar la velocidad del sector con la intención de disminuir la velocidad y reducir los riesgos de accidentes. Particularmente, y ante la necesidad de desarrollar un eje vial que permita mantener la fluidez del tránsito a velocidades medias se requiere conocer el grado de avance del proyecto de reformulación de la Avenida 14 de Julio.
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades,
RESUELVE
Primero: Solicitar al Departamento Ejecutivo que, a través de la Agencia Urbana, se informe a este cuerpo lo siguiente en relación con el proyecto de reformulación de la Avenida 14 de Julio, entre las rotondas del cementerio y de la Avenida Pte. Raúl R. Alfonsín:
– Avance del proyecto.
– Detalle de los trabajos realizados hasta el momento por el municipio en el sector.
– Detalle de gestiones efectuadas ante otros estamentos de gobierno para disponer de los fondos necesarios.
– Si se han previsto partidas en el Presupuesto municipal 2014 para llevar a cabo obras de infraestructura en el sector.
– Motivos de la demora en la ejecución del proyecto de reformulación.
Segundo: Requerir a la Agencia Urbana copia del proyecto mencionado.