Proyecto de Resolución
Solicitando informes al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Valerio, al Subsecretario Lascano y al Señor Intendente Municipal Dr. Gustavo Bevilacqua.
Expediente: HCD-480/2014
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
El hecho en el que falleciera Daiana Herlein el 5 de marzo de 2014, en el Parque de Mayo, por la caída de un árbol y
CONSIDERANDO
Que el art. 241 de la LOM determina los diferentes grados de responsabilidad de los funcionarios, la que describe como civil, penal, administrativa y política;
Que en tal sentido corresponde a este HCD evaluar la responsabilidad administrativa y política;
Que resulta pertinente que se brinde toda la información relacionada con pedido de suministros, personal afectado y a contratar, en el desarrollo de las actividades propias de la dirección de espacios públicos con el fin de intervenir en diferentes lugares de la ciudad, ante la posible caída de árboles;
Solicitudes de autoelevadores para intervenir eucaliptos en diferentes espacios
Que resulta pertinente solicitar toda la información relacionada con el pedido de suministros vinculados a la intervención de eucaliptos en mal estado .como las solicitudes
Nº 237, 3422, 4349 donde la Dirección de Espacios Públicos habría solicitado equipamiento: “Alquiler de autoelevador – Plataforma de trabajo en altura – Marca tipo JLG Modelo 1200SJP, tipo pluma Diesel. El total incluye servicio de flete (entrega y retiro)” –solicitud de pedido nº 237-; ”Alquiler de autoelevador – Plataforma de trabajo en altura tipo JLG Modelo 1200 SJP Tipo pluma Diesel. El total incluye servicio de flete (entrega y retiro) también el curso instructivo para el agente que la maneje, altura máxima de la plataforma: 36.58 m, altura máxima de trabajo: 38.40 m. Dimensiones de la canasta: 0.91 MX2.44. Capacidad restringida: 227 KG. Capacidad máxima de carga: 454 kg. Giro de 360º continuos y rotación de canasta 180º, alarma de desplazamiento, movimientos de canasta: 4. Direcciones, autopropulsada incluso con pluma elevada. Bocina, motor DieselDeutz de 87 HP, Neumáticos rellenos con gel antipinchaduras, incluye un generador de 7500 w y un brazo con desplazamiento” –solicitud de pedido nº 3422-; “Alquiler de grúa – camión con hidrogrúa, características aproximadas: con carrocería de barandas rebatibles de 4.30 m. Capacidad de tonelametros 10 TM, carga máxima 2.2 toneladas, 18 metros de altura máxima, con canastos para elevación de personal para dos personas, con bandeja portaherramientas, freno para evitar la oscilación y aislados eléctricamente de la hidrogrúa, con eslingas, grilletes y sujetadores de carga auditados. El valor del día corresponde a una jornada de uso de 8 horas, durante un mes y medio, cada mes cuenta con 22 días hábiles siento un total de 33 días en total” –solicitud de pedido nº 4349-;
Que con el fin de acreditar si las solicitudes han sido cumplimentadas, se peticiona al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Rubén Valerio, informe que trámite se cumplió con las mismas y en particular si la intervención se realizó en el Parque de Mayo,
Informe calle Witcomb entre Florida y 2da. Colombia
El Ing. Juan José Quintero habría realizado un informe en fecha 13 de julio de 2013 aludiendo a la situación de árboles en esa calle. También resulta oportuno y necesario saber si la Dirección de Espacios Públicos, realizó intervención alguna, y en caso afirmativo con qué resultado. Cabe consignar que el área de intervención corresponde a la masa arbórea en los límites del Parque de Mayo
Informe calle Balboa nº 3427/ sin número
Si bien este lugar se encuentra distante del Parque de Mayo resulta pertinente, por razones de seguridad, conocer qué trámite se dio a ese informe de igual tenor al anterior por parte de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Memorándum nº 402/2013
Que por este memorandum enviado por el Director de Espacios Públicos, el que se habría dirigido al Arq. Marcelo Lenzi, se habría solicitado informes sobre “las especies de árboles que integrarán el Plan Director de Arbolado Urbano”.
El área a cargo del arquitecto Lenzi habría respondido que se encuentran avanzadas las actuaciones para su presentación. Por ello resulta pertinente que se informe qué medidas, intervenciones, etc se preveían desde esa fecha para el Parque de Mayo, en el citado Plan Director de Arbolado Urbano, y los motivos de la reiteración del pedido de las copias del Plan Regulador como del Plan Director de Arbolado Urbano, por parte de la Dirección de Espacios Públicos para su aplicación.
Poda de 43 eucaliptos situados en calle 3 de Febrero 3700
Por nota 410-1302/2013, Marcelo Caramelli, se dirigió a la Secretaría Privada (Sr. Daniel Herner) haciendo referencia a que las grúas existentes en el Municipio no alcanzan por su altura para esa tarea, insistiendo en que desde 2009 viene solicitando la contratación. Es el propio Intendente Municipal, Dr. Gustavo Bevilacqua, quien debe responder qué curso siguió la nota nº 410-1302/2015, y si la misma llegó a su conocimiento ya que allí se hace referencia a una demora en la contratación.
Solicitudes de Incorporación Profesional Ingenieros Agrónomos
El Ing. Valerio recibió dos pedidos de incorporación de ingenieros agrónomos, ambos de fecha 16/8/13 solicitados por el Director de Espacios Públicos, Marcelo Caramelli. Se trataría de Verónica Ana Piñeiro y Guillermo Andrés Mariano. Corresponde que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos informe qué destino se le dio a ese pedido, fundamentado en la solicitud en la preservación y mantenimiento del Arbolado Urbano.
La caída del árbol sobre la escuela nº 17
Se solicita al subsecretario Lascano informe si obra en su secretaría una nota de fecha 24 de octubre de 2012 donde la Dirección de Espacios Públicos responde a su pedido sobre la caída del árbol en la escuela nº 17. Si realizó algún pedido anterior y a quien informó sobre el particular.
El arbolado urbano en la elaboración del Presupuesto
En fecha 01/10/13 el Secretario de Economía y Hacienda, Cr. Miguel Ángel Diez, solicitó a su par, Rubén Valerio, el detalle de actividades y programas a desarrollar por su Secretaría.
Seguidamente el Secretario hizo lo propio con sus directores.
Corresponde que el Ing. Valerio informe: si en fecha 17/10/2013 el Director de Espacios Públicos, por nota, adujo que la principal actividad es “preservar, prever, proveer, observar, concienciar, educar y regular la conservación de las Especies Arbóreas” (el subrayado nos pertenece); si se le solicitó la adquisición de una grúa para intervenir diferentes especies. Si se efectivizó la conformación de una cuadrilla ambulante para “conducción de ejemplares arbóreos” para velar por el arbolado urbano en cuanto a su crecimiento; si se efectivizó la incorporación de dos inspectores de Arbolado Urbano, para el raleo, remoción, tala indiscriminada de las especies.
El proyecto de Presupuesto General de Gastos para el 2014 en su página 12, resume como objetivos de la Secretaría de Obras Públicas: “proyectar y ejecutar planes de mantenimiento y mejoramiento de los espacios verdes, plazas, parques, paseos y áreas comunitarias, dependientes del municipio como así también lo que respecta al arbolado urbano. “
La suspensión de horas extras
Que por memorandum nº 333 de fecha 06/11/2013 el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ingeniero Rubén Valerio, informó que se suspendía la realización de horas extras. Tal medida de aparente racionalidad administrativa tendiente a evitar el gasto en ese rubro no puede compatibilizarse con necesidades urgentes como las vinculadas a la intervención en materia de arbolado público.
Por ello se le solicita al secretario de Obras Y servicios Públicos informe si con posterioridad a esa fecha autorizó horas extras para la realización de tareas a la Dirección de Paseos Públicos y concretamente vinculados a la remoción, raleo, tala de especie en diferentes parques de la ciudad.
Que por todo ello, el HCD en ejercicio de sus facultades
RESUELVE
1) Solicitar al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Rubén Valerio, informe:
a) si las solicitudes de autoelevadores para intervenir eucaliptos en diferentes espacios, mencionados en los considerandos de la presente, se cumplimentaron y si la intervención se realizó en el Parque de Mayo;
b) si la Dirección de Espacios Públicos, realizó alguna intervención en calle Witcomb entre Florida y 2da. Colombia, y en caso afirmativo con qué resultado, luego del informe presentado por el Ing. Juan José Quintero el 13 de julio de 2013;
c) respecto del informe de calle Balboa nº 3427/ sin número, informe qué trámite se dio a ese informe de igual tenor al anterior;
d) respecto de las consideraciones hechas en los considerandos en relación al memorandum 402/2013, que se informe qué medidas, intervenciones, etc se llevaron a cabo a esa fecha para el Parque de Mayo, en el citado Plan Director de Arbolado Urbano, y los motivos de la reiteración de las copias del Plan Regulador como del Plan Director de Arbolado Urbano, por parte de la Dirección de Espacios Públicos para su aplicación;
e) qué destino se le dio al pedido de incorporación de ingenieros agrónomos solicitado por la Dirección de Espacios Públicos
f) si en fecha 17/10/2013 el Director de Espacios Públicos, a su pedido indicó que las principales obligaciones de su dirección “preservar, prever, proveer, observar, concienciar, educar y regular la conservación de las Especies Arbóreas” (el subrayado nos pertenece);
g) si se le solicitó la adquisición de una grúa para intervenir diferentes especies.
h) Si se efectivizó la conformación de una cuadrilla ambulante para “conducción de ejemplares arbóreos” para velar por el arbolado urbano en cuanto a su crecimiento;
i) si se efectivizó la incorporación de dos inspectores de Arbolado Urbano, para el raleo, remoción, tala indiscriminada de las especies.
j) informar si con posterioridad al 06 de noviembre de 2013 autorizó horas extras para la realización de tareas a la Dirección de Paseos Públicos y concretamente vinculados a la remoción, raleo, tala de especie en diferentes parques de la ciudad.
2) Solicitar al subsecretario Ingeniero Lascano si obra en su Secretaría una nota de fecha 24 de octubre de 2012 donde la Dirección de Espacios Públicos responde a su pedido sobre la caída del árbol en la escuela nº 17; si realizó algún pedido anterior y a quien informó sobre el particular.
3) Solicitar al señor Intendente Municipal Dr. Gustavo Bevilacqua, informe qué curso siguió la nota nº 410-1302/2015 dirigida a la Secretaría Privada, ya que allí se hace referencia a una demora en la contratación para la poda de eucaliptos y si tomó conocimiento de la misma.