Proyecto de Ordenanza
Proyecto de Ordenanza por el que se solicita a los clubes de la ciudad de Bahía Blanca que los directores técnicos y/o responsables de los equipos deportivos comprendidos en la edad de 10 a 18 años posean un curso de primeros auxilios.
Expediente: HCD-1848/2014
Autor: Sergio Massarella
Bloque: PJ – Cumplir
Proyecto de Ordenanza por el que se solicita a los clubes de la ciudad de Bahía Blanca que los directores técnicos y/o responsables de los equipos deportivos comprendidos en la edad de 10 a 18 años posean un curso de primeros auxilios.
Autor: Sergio Massarella.
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
Que ante situaciones imprevisibles o de accidentes muchas veces se desconoce como socorrer al paciente mientras se espera la asistencia médica y;
CONSIDERANDO:
Que es imprescindible que el personal que trabaja en las diferentes áreas deportivas cuente con la formación adecuada ante posibles accidentes
Que existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla en forma grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podamos pensar para llevar a cabo ante hechos específicos.
Que tales hechos, suceden en forma accidental, tanto como que pudieron haberse prevenido, pero que de todos modos demandan que actuemos rápidamente, a consciencia y con los conocimientos necesarios.
Que el factor común de todos estos desgraciados hechos tiene a las acciones que son conocidas como Primeros Auxilios, que pueden ser llevadas a cabo tanto por Médicos o Paramédicos, como
también por personal idóneo, estando al alcance de todos si realizamos algún curso de Primeros Auxilios.
Que el propósito de conocer de los Primeros Auxilios es tener conocimiento básico que permita, en la medida de lo posible, estabilizar al paciente, aliviar el dolor, y ansiedad hasta el momento en que puede ser atendido por personal mas capacitado.
Que la finalidad que persiguen estos actos está en Preservar la Vida de las personas que han sido afectadas, teniendo ello en el caso de que el hecho sea grave y demande acciones Rápidas, Precisas y Eficaces, mientras que por otro lado tenemos aquellas que tienen una Finalidad Preventiva, evitándose males mayores o evitándose la manifestación posterior de Trastornos a la Salud que pueden generar daños graves o permanentes en el individuo.
Que los Primeros Auxilios son muy útiles para saber qué medidas tomar en un momento de urgencia, y que las mismas pueden variar según las necesidades de la víctima, o los conocimientos del socorrista.
Que muchas veces hemos escuchado sobre lo importante que es saber de Primeros Auxilios, pero pocos se preparan y toman la real dimensión de lo valioso que puede resultar tener estos conocimientos.
Que los Primeros Auxilios aplicados correctamente pueden ser, la diferencia entre la vida y la muerte de la persona involucrada.
Que un accidente, que en principio no es fatal, puede transformarse en un grave riesgo para la vida, si no es atendido correctamente y a tiempo.
Que los Primeros Auxilios mal implementados pueden ser muy peligrosos tanto para la víctima como para quien lo practica.
Que algunos de los conocimientos que se aprenden en Primeros Auxilios, nos permiten dar apoyo primario, por ejemplo a las siguientes situaciones:
Asfixia
Reanimación cardiopulmonar
Hemorragia
Envenenamiento
Quemaduras
Golpe de calor y deshidratación
Lipotimia y coma
Esguinces y fracturas
Mordeduras
Que la práctica de los Primeros Auxilios no es una solución definitiva a lo que ha acontecido, sino que es el primer paso fundamental para poder derivar a una persona Asistencia Médica, cuya revisión, observación y evaluación es obligatoria.
Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante sanciona con fuerza de:
ORDENANZA
ARTÍCULO PRIMERO: Determínese por la presente Ordenanza que las personas que asumen la responsabilidad de ser técnicos o encargados de equipos deportivos en todas las actividades que desarrollan competencias nucleadas en diferentes ligas, asociaciones o federaciones de la ciudad de Bahía Blanca cuyos integrantes estén comprendidos entre los 10 y 18 años de edad, tendrán la obligación de obtener un carnét de Primeros Auxilios.
ARTICULO SEGUNDO: La Municipalidad de Bahía Blanca a través de la Secretaria de Salud o del área que considere pertinente, brindará el curso de Primeros Auxilios a aquellos directores técnicos y/o responsables de toda actividad deportiva, cuyos integrantes estén comprendidos entre los 10 y 18 años de edad.
ARTICULO TERCERO: Al finalizar el curso se obtendrá un carnét que habilitará a la persona ( director técnico o encargado), a ejercer su cargo.
ARTICULO CUARTO: La responsabilidad de emitir el carnét será la Secretaria de Salud como así también será el Órgano de contralor de la presente Ordenanza.
ARTICULO QUINTO: El carnét se renovará cada dos años.
ARTICULO SEXTO: El club será el responsable de que cada director técnico o encargado realice el curso de Primeros Auxilios y obtenga su carnet habilitante.
ARTICULO SEPTIMO: Facultar al Departamento Ejecutivo a reglamentar la presente Ordenanza.
ARTICULO OCTAVO: Establézcase en la reglamentación de la presente Ordenanza un régimen de sanciones para los clubes e instituciones, que no cumplan con la misma.
SERGIO MASSARELLA