Proyecto de Resolución
Solicitando la implementación de un plan de capacitación para empleados municipales que prestan servicios en la vía pública.
Expediente: HCD-811/2014
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto:
Los inconvenientes que se plantean a diario entre vecinos de nuestra ciudad y los inspectores de la Guardia Urbana Municipal;
Considerando:
Que por diferentes medios de comunicación se han reportado una serie de hechos que dan cuenta de situaciones violentas -tanto verbales como físicas- como consecuencia del accionar de la Guardia Urbana. Al respecto vale resaltar que tales hechos no son atribuibles exclusivamente a los empleados municipales, de todas formas es necesario tener en cuenta que los servidores públicos deben observar una mayor responsabilidad al momento de enfrentar situaciones conflictivas en la vía pública.
Que las autoridades municipales deben comprometerse con el buen desempeño en la prestación de bienes y servicios, apuntando a la necesaria calificación de la planta de personal que hace posible el cumplimiento de las funciones del Estado local.
Que resulta conveniente que desde las áreas municipales específicas se ponga en marcha un plan de formación y capacitación de empleados públicos, orientado al desarrollo de sus competencias, en particular destinado a aquellos servidores que desarrollan sus tareas en las calles bahienses, avanzando así en la modernización y mejoramiento de la gestión pública municipal.
Que el Estado municipal debe trazarse programas de capacitación y acciones orientadas a la actualización y adquisición de competencias técnicas y profesionales del personal para mejorar su desempeño y brindar un servicio público de calidad.
Que el programa de capacitación que se implemente debe apuntar, entre otras cuestiones a: transmitir la importancia de su rol como servidor público e informarlo de sus derechos y obligaciones; desarrollar competencias destinadas a mejorar la calidad de atención al vecino; entrenar las competencias básicas y específicas del agente municipal en función de la actividad laboral que desempeñe; unificar criterios de trabajo entre agentes municipales que desarrollen tareas similares.
Que la capacitación que se brinde a los agentes municipales, fundamentalmente a los que desarrollan sus actividades en la calle -personal a cargo de operativos de tránsito, inspecciones en comercios, controles de alcoholemia, etc.- debe apuntar preferentemente a una mejora de la prestación de los servicios a cargo del Estado con el propósito de contribuir al bienestar de la población, garantizando las competencias y capacidades específicas en los funcionarios.
Que las acciones de capacitación debe estar destinadas a contribuir a la profesionalización de los empleados públicos bajo parámetros de compromiso, responsabilidad, valores democráticos, transparencia, honestidad, eficacia y eficiencia en el desempeño de su función. En otras palabras, la capacitación de los empleados que prestan servicios en las calles bahienses deben necesariamente basarse en el fortalecimiento de valores y procedimientos administrativos que pongan en valor la vocación de servicio.
Que en todo proceso de capacitación resulta necesario identificar las necesidades de capacitación con el propósito de orientar la misma de forma tal que se resuelvan los problemas que impiden la prestación de un buen servicio a los vecinos y el logro de los objetivos trazados por la administración comunal. Es decir, el desarrollo de las competencias laborales de los empleados municipales debe estar relacionado con los procesos que generan los productos o servicios demandados por los vecinos de forma tal que los mismos sean provistos con calidad.
Que son varios los empleados municipales que realizan tareas de inspección en la vía pública. De acuerdo a la información reportada en el Presupuesto de Gastos 2014, dentro de la Planta de Personal Permanente, son 55 los inspectores que se desempeñan en la Dirección de Control Urbano y Seguridad; 4 en la Guardia Urbana Municipal; y 13 en la Dirección General de Fiscalización. En tanto, si se considera la Planta de Personal Temporario, en la GUM hay 42 inspectores, en la Dirección de Control Urbano y Seguridad, 58 inspectores, y en la Dirección General de Fiscalización, 3.
Que por los Expedientes N° 384/2014 y 772/2014 tramitan proyectos destinados a mejorar el funcionamiento de la Guardia Urbana Municipal.
Por lo expuesto, el H. Concejo Deliberante, en uso de sus facultades,
RESUELVE
Primero: Solicitar al Departamento Ejecutivo que, a través de las áreas municipales específicas, ponga en marcha un plan de formación y capacitación de empleados públicos municipales que prestan servicio en la vía pública.