Proyecto de Minuta
Solicitando intervención de Secretaría de Obras y Servicios Públicos en terreno y eucaliptus linderos a la cantera cercana a Fortaleza Protectora Argentina.
Expediente: HCD-1543/2014
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, procediera a intervenir con la construcción de gaviones u obra similar, el área que se extiende entre la cantera (perpendicular a Fortaleza Protectora Argentina) y el Club Bella Vista, con el propósito de contener e impedir la erosión y socavación del suelo y proteger la hilera de eucaliptos.
Fundamentos:
Tal como se ha expresado en proyectos anteriores, cabe recordar que en el Partido de Bahía Blanca rige desde el año 2008 una ordenanza que tiene por objetivo el control ambiental de la actividad de extracción de áridos, teniendo en cuenta que las explotaciones de canteras son actividades que generan numerosos inconvenientes en la etapa de operación de las mismas y en la etapa de cierre, sobre todo si la extracción de áridos se realiza sin tomar medidas en la operación que permitan minimizar los efectos negativos sobre el sector una vez finalizada la actividad. Entre los inconvenientes que pueden presentarse encontramos alteraciones en las pendientes de desagüe, niveles por bajo los niveles de las infraestructuras, riesgo a deslices de taludes, entre otros.
En particular, en el sector que se extiende entre la cantera (perpendicular a Fortaleza Protectora Argentina) y el Club Bella Vista, se encuentra implantada una hilera de eucaliptos y el trabajo de extracción de tierra en las inmediaciones han dejado expuestas sus raíces. Teniendo en cuenta que en las cercanías son numerosas las personas que realizan actividades deportivas, se considera pertinente solicitar la intervención de las áreas municipales respectivas para que construyan gaviones o realicen obras similares, a fin de contener e impedir la erosión y socavación del suelo y proteger la hilera de eucaliptos, evitando así futuros accidentes.
Debemos señalar también que por el Expediente HCD-1383/2014 tramita una Resolución que fue aprobada por este Concejo Deliberante el pasado jueves 21 de agosto por la que se solicitaba al Departamento Ejecutivo informe lo siguiente:
– Si las actividades de extracción de áridos realizadas en el predio cedido al Club Bella Vista se corresponde con una actividad de explotación de cantera de áridos.
– Si esta actividad está realizada por el municipio o se ha firmado algún convenio en el que se le entrega el material al municipio.
– Quiénes son los que realizan el traslado del mismo a su disposición final y si éste está destinado a relleno de calles.
– Si esta extracción de áridos está vinculada a una nivelación del terreno que lleve el sector a los niveles del resto del predio, en el que ya están instaladas las canchas del club. Si se ha realizado un estudio de impacto ambiental del proyecto del área y si este ha sido presentado al municipio.
– Si el mismo contempla los efectos de esta desnivelación en las vías de escurrimiento pluvial de todo el área.
Con posterioridad a la aprobación de la Resolución por parte de este Cuerpo, el Secretario de Obras y Servicios Públicos municipal manifestó que “por medio de un convenio con el club Bella Vista, el municipio extrae tosca del predio ubicado en cercanías de Villa Miramar para el arreglo de calles en diferentes puntos de la ciudad, y la institución se beneficia con la nivelación del terreno para hacer nuevas canchas.
La nueva cantera se encuentra entre las calles Laudelino Cruz, Fortaleza Protectora Argentina, avenida Pringles y Fragata Sarmiento, donde se pueden ver maquinarias dedicadas a la extracción de áridos” (Disponible en Internet en: http://www.lanueva.com/la-ciudad-impresa/775096/elmunicipiofirmounconvenioconbellavistapararetirartosca.html)
Por lo expuesto, se solicita la aprobación de la presente Minuta de Comunicación.
Los concejales han expresado que se desconoce si, previo al inicio de la actividad, se han obtenido las autorizaciones por un lado, de la Dirección de Minería el Estudio referidas al estudio de Impacto Ambiental y, por otro, del Plan de Explotación y Cierre aprobado por la Autoridad Minera Provincial.
A su vez, se advierte que el municipio debe realizar los controles complementarios de la actividad de canteras de áridos.
Autora: Elisa Quartucci, Aloma Sartor y Nicolás Vitalini