Proyecto de Minuta
Solicitando al D.E procediera a diseñar y proyectar la forestación del boulevard de la calle Pilmayquén.
Expediente: HCD-1640/2014
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través del área de Planeamiento Urbano, procediera a diseñar y proyectar la forestación del boulevard de la calle Pilmayquén, entre las calles 14 de Julio y Necochea, para implantar preferentemente especies autóctonas.
Fundamentos:
En el año 2012 se presentó un proyecto de ordenanza (Expediente HCD-1177/2012) el que establecía, en su artículo 1º, que “El Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, instrumentará un programa de forestación destinado a implantar especies arbustivas y arbóreas en la Avenida Pilmayquén, en el tramo comprendido entre las calles 14 de Julio y Necochea”. Dicho proyecto de ordenanza se encuentra a la espera del informe del Departamento Ejecutivo desde el 27 de septiembre del 2012.
Vecinos del sector han reiterado a concejales de este cuerpo la necesidad de proceder a la forestación del boulevard, convencidos de que los árboles no solo aportarían al sector su valor paisajístico y ornamental sino también contribuirían a mejorar la calidad ambiental ya que los árboles, a través de su rol reconstituyente, amortiguan la temperatura, reducen la contaminación -tanto atmosférica como sonora-, retienen la humedad, protegen al suelo de la erosión, proporcionan sombra, y promueven la biodiversidad. Lo antedicho teniendo en cuenta que aquel sector de la ciudad ha experimentado, en los últimos años, un notable crecimiento.
Por otra parte, luego de la pavimentación de Pilmayquén, en el tramo comprendido entre las calles 14 de Julio y Lucas Abad, se generó una avenida de dos trochas separadas por un boulevard que se extiende a lo largo de la misma, generando así un nuevo espacio verde en ese sector de la ciudad.
El proyecto de ordenanza mencionado proponía que la forestación sea realizada por el municipio conjuntamente con las instituciones sociales y deportivas del sector, y las sociedades de fomento con el propósito de que los vecinos se comprometan con el posterior cuidado de los árboles.
Varios son los vecinos que circulan con sus automóviles por la doble trocha ya que en sus alrededores se localizan numerosos barrios como El Nacional, Barrio de Prensa, San Ignacio, Las Cañitas, entre otros. Por tal motivo se requiere poner un especial énfasis en las características que deben reunir las especies a implantar, a fin de no provocar inconvenientes en el tránsito. Para ello, los ejemplares, además de reunir características de adaptación, resistencia, sanidad y belleza ornamental, deberán ser seleccionados teniendo en cuenta el porte y la estructura. Varias especies autóctonas reúnen esas condiciones.