Proyecto de Resolución
Solicitando al DE que prevea situaciones de recolectores informales de edad avanzada, con discapacidad física o complicación para el traslado de residuos con carretas de mano.
Expediente: HCD-1717/2014
Autor: Raúl Woscoff
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La prohibición del ingreso de vehículos de tracción a sangre animal al centro de la ciudad dispuesta por el decreto 2086/2014 y el proyecto que prevé la disposición de lugares para el acopio de residuos por parte de los recolectores informales, y
COSNIDERANDO
Que el decreto pretende regular la actividad de los recolectores, disponiendo diferentes medidas, entre ellas, la creación de un Registro Único Obligatorio de Recolectores informales;
Que en este sentido, el Departamento Ejecutivo procura habilitar centros de acopio para que los recolectores informales puedan realizar las tareas de separación y recuperación de residuos e instalar el uso de carretas de mano, previendo la compra de las mismas;
Que si bien el decreto fue emitido sin aviso previo a los vecinos que serían afectados en su trabajo diario, luego se realizaron diferentes reuniones entre el Departamento Ejecutivo, los recolectores informales y organizaciones sociales en las que el primero se comprometió a abonar una suma de $ 2.000 de base y $ 1000 por presentismo a los recolectores que realizaban su actividad utilizando el medio del transporte equino;
Que como se mencionó precedentemente, el nuevo sistema prevé la utilización de carretas de mano, a través de las cuales los recolectores transportarían los residuos del centro de la ciudad hasta los lugares de acopio, teniendo en cuenta la prohibición de ingreso con equinos al área delimitada por las calles Chile – Sixto Laspiur, Perú – Charlone, 12 de Octubre – Corrientes, Parchape-Falucho-Montevideo;
Que en razón de que dicha tarea requeriría de un esfuerzo físico por parte de las personas que acarrearían el material, correspondería que el Departamento Ejecutivo prevea al situación de los recolectores de edad avanzada, con alguna discapacidad física o complicación para desarrollar tal actividad, posibilitando que los mismos puedan desarrollar otro tipo de labor en el marco del aludido sistema;
Que atento que se ha modificado la actividad que desarrollan numerosos vecinos de la ciudad, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad social, para quienes el “cartoneo” representa su sustento de vida, resulta indispensable considerar las situaciones particulares que se verían afectadas por las nuevas disposiciones, en particular los casos de recolectores con alguna discapacidad física y de edad avanzada;
Por todo ello, el HCD, en uso de sus facultades,
RESUELVE
1) Solicitar al DE que en el marco del nuevo sistema de recolección informal y las disposiciones del decreto 2086/2014 prevea la situación de los recolectores informales de edad avanzada, con alguna discapacidad física o complicación para desarrollar la tarea de recoger los residuos del área céntrica y trasladarlos a los centros de acopio por medio de la utilización de carretas de mano, teniendo en cuenta el esfuerzo físico que se requeriría, y arbitre las medidas necesarias para que los mismos puedan desarrollar otro tipo de labor relacionada con la actividad en los mencionados centros.