Proyecto de Resolución
Reconocimiento ciudadano al artista Carlos F. Belardinelli.
Expediente: HCD-2141/2014
Autor: Edgardo Raúl Ayude
Bloque: Integración Ciudadana
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
El reconocido artista de nuestra ciudad, Carlos F. Belardinelli, nacido el 28 de marzo de 1933, y,
CONSIDERANDO
Que el Sr. Belardinelli cursó sus estudios de Dibujo y Pintura de Bellas Artes del Instituto Tecnológico del Sur (hoy, Universidad Nacional del Sur);
Que inició su formación artística con su padre, Fernando Belardinelli, asistiendo de igual manera a diversos talleres; entre otros, los de U. Monacelli, Saverio Calo, Juan Carlos castagnino y Demetrio Urruchua;
Desde 1950 ha participado asiduamente en salones regionales, provinciales y nacionales;
Que en 1975 fue seleccionado para integrar la VI exposición de valores plásticos bonaerenses. En 1976, la primera selección de artistas plásticos de la provincia de Buenos Aires, y en 1977, la segunda selección. Asimismo, en 1993 también fue seleccionado para el primer encuentro de artistas plásticos bahienses, organizado por el museo de Bellas Artes de Bahía Blanca;
Que algunas de sus obras forman parte del patrimonio del Museo de Bellas Artes de Bahía Blanca, de la biblioteca Bernardino Rivadavia, de la Universidad Nacional del Sur, de la Escuela de Danza Clásica de Bahía Blanca y de la Secretaría de Cultura de Pigue, y de colecciones particulares de nuestro país, de Santiago de Chile, de Madrid, de Barcelona, de Nueva York y de Jerusalem;
Que en 1995 fue distinguido por el Consejo Académico de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional de acuerdo a su resolución 136/95, a través del “Reconocimiento al Arte”;
Que durante varios años colaboró para la escuela de Danza Claśica de Bahía Blanca y el Ballet del Sur;
Que entre los bocetos escenográficos realizados para el Ballet del Sur de Bahía Blanca se menciona:
Ballet “El gaucho con botas nuevas”. Coreografía: Néstor Perez Fernández.
Ballet “Giselle”. Regisseur: Tamara Gricorieva.
Ballet “El Lago de los Cisnes”. Regisseur: Amalia Lozano.
Ballet “Salomé”. Dirección: Alba Lutecia.
Ballet “Don Quijote”. Coreografía: Ricardo Ordoñez. Dirección: Alba Lutecia.
Ballet “Las amigas”. Dirección: Alba Lutecia.
Ballet “Sueños de Niña”. Dirección: Alba Lutecia.
Ballet “Alfonsina”. Dirección: Alba Lutecia.
Ballet “Dos”. Coreografía: Ricardo Ordoñez. Dirección: Alba Lutecia;
Que también realizó un trabajo escenográfico para el cuerpo de baile del Grupo de Danza Pisoviejo de Bahía Blanca, dirigido por Alejandra Vallebona, y ballet “Chronos”, coreografía de Alejandra Vallebona, basado en poema de Susana C. de Moccero;
Que ha recibido numerosos premios, casi ininterrumpidamente a lo largo de su carrera artística, comenzando en 1961 con el Premio Estímulo, durante el III Salón de Artistas del Sur y culminando con el último en 2013, durante el XXX Salón Anual de Arte de la Fundación Bolsa De Comercio de Bahía Blanca, participando en calidad de Artista Invitado por la mencionada Fundación;
Que ha realizado gran cantidad de muestras individuales, fundamentalmente en nuestra ciudad. La última data del 1 de agosto de este año en Salas de la Cooperativa Obrera;
Que ha participado de diversos eventos culturales, dictando cursos de pintura y plástica, exponiendo sus trabajos, disertando sobre percepción de las artes y “Pintando Música”, colaborando con el Hospital de Día realizando en forma conjunta murales en pared exterior del Museo de Arte Contemporáneo y en paredes de calle Balboa lindera al Hospital Dr. José Penna;
Que ha integrado jurados en salones regionales, provinciales y nacionales en varias oportunidades en Saavedra, Tres Arroyos y Coronel Suárez;
Que es ampliamente reconocido en su trayectoria como artista, hecho que nos enorgullece por ser el Sr. Carlos F. Belardinelli un vecino de nuestra ciudad;
Que por todo ello, el HCD en ejercicio de sus facultades
RESUELVE
1) Otorgar la mención de Reconocimiento Ciudadano al artista Carlos F. Belardinelli, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente.
E. RAÚL AYUDE
CONCEJAL AUTOR