Proyecto de Minuta
Solicitando informes a la Dirección del Hospital relativos al programa piloto de la Unidad Hospitalaria Domiciliaria.
Expediente: HCD-2145/2014
Autor: Elisa Virginia Quartucci
Bloque: Integración Ciudadana
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que la Dirección del Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero”, informe lo siguiente en relación al programa piloto de la Unidad Hospitalaria Domiciliaria (Uni.H.Do):
– Presupuesto asignado al programa y montos efectivamente invertidos durante la vigencia del mismo, detallando el destino de los fondos (sueldos, medicamentos, gastos varios, reformas edilicias, etc.).
– Detalle de los profesionales afectados al programa, especificando cargos, tareas y responsabilidades desarrolladas, y sueldos percibidos por los mismos.
– Cantidad de pacientes incorporados al programa, detallando barrio de residencia de los mismos y si poseían obra social. En caso afirmativo, detalle si el nosocomio ha podido cobrar a la obra social las prestaciones brindadas.
Fundamentos:
En el día de hoy ha tomado estado público la decisión de las autoridades del Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero” por la que se da por finalizado el programa piloto de la Unidad Hospitalaria Domiciliaria (Uni.H.Do), por el que se pretendía disminuir las camas utilizadas en el nosocomio a partir de promover la internación domiciliaria de los pacientes.
Atento que el proyecto fue implementado a manera de programa piloto por las anteriores autoridades del nosocomio, evaluando así durante un lapso los resultados del mismo, se considera pertinente conocer alcances y detalles del programa a fin de analizar la conveniencia de su continuidad a futuro. Por tal motivo, resulta indispensable conocer la relación entre los montos invertidos (considerando gastos en personal, medicamentos, gastos varios, etc.) y los resultados alcanzados en cuanto a número de pacientes incorporados al programa (contemplando complejidad de las situaciones atendidas, cobertura social de los pacientes, etc.), teniendo como referencia el objetivo planteado a comienzos del programa.
Por lo expuesto, se solicita el acompañamiento a la presente Minuta de Comunicación.